En tanto, productos como el huevo y variedades de chile (llamado ají en algunos países) ayudaron a prevenir incrementos.
Por otra parte, el tomate estuvo presente en casi todos los países monitoreados con alzas y bajas en su precio.
Nicaragua, Panamá, México, Centroamérica y el Caribe registraron notables descensos en su inflación alimentaria respecto a diciembre.
Por el contrario en Costa Rica, Guatemala, Honduras y República Dominicana registraron los aumentos más altos de enero en sus tasas de inflación.
En Venezuela la inflación alimentaria alcanzó un 7,5 %, en Bolivia un 1,9 %, en Brasil y Colombia un 1,5 %, en México un 1,4 %, y, por último, en República Dominicana y Uruguay un 1,2 %.
De los países observados en Latinoamérica durante el primer mes del año, Chile, El Salvador y Ecuador presentaron menores tasas de inflación alimentaria.
Tanto Honduras como Nicaragua tuvieron tasas de inflación alimentaria negativas, con un -0,5 % y -0,1 %, respectivamente.
Chile registró una tasa de un 0,1 %, Perú se mantuvo igual que el mes anterior con un 0,8 % y Ecuador anotó un 0,4 %.