DiarioHispaniola | Miércoles 11 de septiembre de 2013
Con
un triunfo Costa Rica asegurará el cupo al Mundial, pero dependerá de que
Estados Unidos no pierda como local ante México, o bien que Panamá derrote a
domicilio a Honduras. Costa Rica es líder con 14 puntos, seguido por Estados
Unidos (13), Honduras (10), México (8), Panamá (7) y Jamaica (3). Los tres
primeros se clasificarán directamente a Brasil 2014 y el cuarto tendrá el
derecho de disputar una repesca ante Nueva Zelanda.
La
selección de Costa Rica buscará esta noche en Jamaica un triunfo que le dé el
boleto al Mundial de Brasil 2014, pero deberá intentarlo con las bajas de su
portero Keylor Navas, del centrocampista Cristian Bolaños y del delantero
Álvaro Saborío.
Costa Rica es líder del hexagonal final de la Concacaf con 14
puntos y con una victoria en el campo de los 'Reggae boyz' prácticamente
asegurará su pasaje a Brasil con dos jornadas por jugar. El seleccionador de
Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto, ha manifestado que será un
"partido bravo", por lo que sus dirigidos deben jugar con la mayor
concentración y con la idea de buscar el triunfo desde el inicio.
El conjunto
centroamericano sufrirá las bajas por acumulación de tarjetas amarillas del
portero del Levante español Keylor Navas y del centrocampista del Copenhague
danés Cristian Bolaños, mientras por lesión se perderá el partido el delantero
del Real Salt Lake Álvaro Saborío.
Pese a estas ausencias Pinto cree que cuenta
con el material necesario para ganar en Jamaica con el desequilibrante
delantero del Olympiakos griego Joel Campbell y la inteligencia del atacante
del Fulham inglés Bryan Ruiz, quienes mostraron un gran nivel ante Estados
Unidos.
Costa Rica llega al compromiso con la motivación al tope tras derrotar
el pasado viernes por 3-1 al entonces líder Estados Unidos, en lo que quizás
fue el mejor partido de los ticos en la eliminatoria al Mundial. Sin embargo,
hoy tendrán al frente a un equipo, que aunque está casi eliminado, tiene poco
que perder y buscará defender el honor al mando del entrenador alemán Winfried
Schafer.
Jamaica, último de la clasificación con tres puntos, viene de obtener
un empate sin goles el pasado viernes como visitante con Panamá, un resultado
que mantiene al cuadro caribeño con remotas posibilidad matemáticas de pelear
al menos por el derecho a una repesca contra Nueva Zelanda. Ante Costa Rica,
los 'Reggae boyz' quieren obtener su primera victoria del hexagonal y evitar
que los ticos celebren en su casa.
Honduras
buscar preservar el tercer puesto y Panamá meterse en competencia
Panamá es
el quinto de los seis participantes en el Hexagonal de la Concacaf, pero sus 7
puntos son solo uno menos que los que tiene México y tres menos que su rival de
hoy, Honduras.
Una victoria panameña los
empataría con los hondureños con 10 puntos, a la espera de que ocurra en el
partido Estados Unidos-México, para saber si ese hipotético triunfo panameño
les empataría en el tercer puesto, les subiría al cuarto o los mantedría todavía en el quinto puesto. En cambio, la victoria hondureña afianzaría su
tercera posición y los dejaría muy cerca de la clasificación a Brasil 2014.
Estados
Unidos vs México: un clásico norteamericano
En Columbus, Ohio, Estados
Unidos buscar olvidar la derrota sufrida ante Costa Rica, con un triunfo ante
México. La victoria estadounidense los pondría con pie y medio en el Mundial
2014, y una derrota les complica, pero no excesivamente.
En cambio, para México la derrota podría ser
catastrófica, especialmente si Panamá le ganase a Honduras, lo cual implicaría
relegar a México a un quinto puesto, fuera incluso del puesto de repechaje. En
caso de victoria hondureña sobre Panamá, sin importar el resultado del partido
EEUU-México, los mexicanos seguirían en el cuarto puesto, zona reprechaje.
De acá hasta el final del Hexagonal de la
Concacaf México dependerá de los resultados de otros equipos, algo cuesta
arriba tomando en cuenta la irregularidad del juego de los mexicanos en estas
eliminatorias.
TEMAS RELACIONADOS: