Sin clasificar

Las autoridades haitianas calculan que necesitan 13 mil millones de dólares para su reconstrucción

"Hoy Haití es uno de los destinos más seguros del Caribe", afirmó Laurent Lamothe.

EFE | Miércoles 11 de septiembre de 2013
El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, señaló que han recibido unos 4.000 millones desde el terremoto, pero el grueso de ese dinero ha ido para las ONGs y las agencias de la ONU que operan en su país y sólo un 1% ha transitado por el presupuesto.

El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, afirmó hoy que su país necesita 13.000 millones de dólares para la reconstrucción, después del seísmo que lo asoló hace tres años y medio, y pidió a los donantes internacionales que canalicen los fondos a través de su Gobierno, el más óptimo para gestionarlo.

"Nos hacen falta 13.000 millones de dólares para reconstruir Haití", declaró en una entrevista a la cadena de televisión "France 24" con motivo de una visita de trabajo esta semana a las instituciones europeas en Bruselas y a París.

"La razón de mi visita a Europa es incitar a los donantes para que pasen por el Gobierno haitiano" que "es el más indicado para la gestión de esa ayuda, para garantizar un uso óptimo", indicó.  

Para convencerlos, insistió en que "Haití ha hecho enormes progresos en la lucha contra la corrupción" y lo ejemplificó al indicar que en seis meses ha habido 72 arrestos vinculados a ese tipo de delitos.

También se esforzó en desautorizar la imagen de que el suyo es un país en el que domina la delincuencia y la criminalidad: "eso es un mito. Hoy Haití es uno de los destinos más seguros del Caribe" con una tasa de 9 crímenes violentos por cada 100.000 habitantes, que comparó a la de "Long Beach, en California".

TEMAS RELACIONADOS: