Un emprendedor en el área
de la restauración en Santo Domingo
P.Ginebra Sociales Diario Hispaniola | Miércoles 18 de septiembre de 2013
"David siempre ha sentido pasión por los negocios y
hoy es dueño y chef principal de la Trattoria Angiolino. Desde antes de pensar
en instalar un restaurante, disfrutaba preparando platos especiales los
domingos para recibir a sus amigos en casa, ese placer lo ha volcado en la
cocina de su restaurante donde las recetas son de su propia creación y llevan
ese toque especial que tanto agrada a su clientela e indiscutiblemente ha
marcado el éxito de su Trattoria."
David Pezzotti tiene 57 años, de
nacionalidad dominico-italiana, inicialmente estudio ingeniería civil en la
Universidad Pedro Henríquez Ureña, está casado con Patricia Harper
Martinez, y juntos han procreado 4 hijos, María Alexandra, Marcelle, Isabella y
David Pezzotti Harper. Entre sus "hobbies" siempre ha estado visitar los
mejores restaurantes y su historia en los negocios casi siempre ha estado
involucrada a la gastronomía, en los años 80 laboró para
la franquicia local Pizzarelli y recuerda haber desarrollado más de 14
pizzerías en el país. Luego, en sus años profesionales se dedicó a los
negocios relacionados al sector de zonas francas, en la empresa Inter-Duty
Free.
En el año 2009 es cuando crea el restaurante Trattoria
Angiolino, inicialmente ubicado en una de las avenidas principales de Santo
Domingo, dedica este nombre en honor a su padre Angiolino Pezzotti, a quien
recuerda como un gran cocinero y fue quien le enseñó las primeras técnicas
culinarias que conoce.
Entre sus planes futuros está el
mantener y desarrollar la Trattoria Angiolino, que desde hace 4 años se ha
mantenido con éxito en el Mercado de la República Dominicana. Continuará innovando
platos que permitan a sus clientes seguir disfrutando el ambiente y calidad que
ofrece el restaurant. La mayoría de las pastas seguirán preparándose en casa,
así como el Limoncello que también es preparado por él, su esposa es quien
lleva la parte administrativa del restaurante, y además es quien desde la casa
prepara todos los postres del mismo. Igualmente sus hijos María Alexandra,
quien estudió Derecho, y David, quien estudia Negocios, están involucrados en
el manejo del restaurante y sustituyen a su padre cuando este no puede asistir
al mismo. Ellos se encargan de supervisar que todo el personal se maneje con
propiedad y que todos los clientes salgan satisfechos de recibir la calidad y
servicio acostumbrados.
Conversamos con David Pezzotti: Para ti, ¿Qué retos
particulares enfrenta un emprendedor en el área de restauración en Sto. Dgo. ? ¿Qué lo diferencia de otros negocios de servicios?
El
negocio de comida en esta ciudad es un ejercicio muy delicado. Se trata
directamente con el cliente. Nuestra clientela se compone de personas que son
conocedoras del buen comer, que viajan mucho y visitan los mejores restaurantes
del mundo. Esto nos reta y a la vez nos motiva a esforzarnos por ofrecer la
mejor calidad y el mejor de los servicios para mantenernos a la altura de los
mejores del mundo.
En comparación con las grandes ciudades del
mundo, consideras que el paisaje de la restauración en Sto. Dgo. es muy
cambiante ? ¿Ves algún cambio recientemente? En Santo Domingo tenemos los restaurantes
tradicionales que se mantienen por años en el mercado, y asimismo existe otra
variedad de nuevos negocios que ofrecen una carta mas contemporánea. En los
últimos años, han surgido nuevos restaurantes que, aunque han ampliado la
oferta en el mercado, siguen la misma línea ya establecida. Personalmente entiendo
que a la ciudad todavía le falta mucho para alcanzar el nivel de calidad y
competitividad que podemos apreciar en las grandes ciudades culinarias del
mundo. Es importante destacar que existe en Santo Domingo un factor limitante
para ser competitivos con las grandes ciudades del mundo, y es la carencia de
preparación de la empleomanía, afectada por el bajo nivel de educación del
país.
¿Hay que crecer en una familia involucrada en este
sector para ser exitoso? Cual es el reto de un "outsider" ? El éxito en este sector no depende
necesariamente de haber crecido en una familia de "restaurateurs". Un ejemplo es mi caso: nadie en mi familia había
tenido un restaurante. Para mi el éxito en este sector es muy individual.
Depende tanto del talento del chef como de su habilidad para manejar este tipo
de negocios. Un "restaurateur"
exitoso debe tener un vasto conocimiento de comida y bebidas, pero también de
servicio al cliente y manejo de personal. Es un negocio muy gratificante pero a
la vez muy sacrificado. Es un trabajo arduo y tenaz.
Con tanta oferta de restaurantes, como se
mantiene la competitividad de la Trattoria? Nuestro objetivo es ofrecer el máximo en calidad y
servicio. Nos destacamos por ser originales en nuestra carta de menú. La mayoría
de nuestros platos son de nuestra creación, lo que los hace únicos y los separa
de lo que se encuentra comúnmente en el mercado. Asimismo, nos mantenemos
continuamente actualizados de la oferta internacional, para poder ofrecer a nuestros clientes una carta original y a la
vanguardia de las grandes ciudades culinarias del mundo.
¿Qué tan
importante es conocer personalmente y tratar a los clientes? En
un país como el nuestro, es esencial y siempre ha sido nuestro estilo desde
nuestros inicios. Al cliente dominicano le gusta que lo reconozcan en el
restaurante, que le ofrezcan sus platos preferidos y que se recuerden de sus
gustos. Esto los hace sentir especiales, como si estuviesen en su propia casa.
Restaurante
TRATTORIA ANGIOLINO Calle Max Henriquez Ureña 45 Ensanche Piantini, Santo Domingo, Re Dom. Correo: davidpezzottiv@gmail.com, Tel. 809 563 3282
TEMAS RELACIONADOS: