Esta iniciativa busca desarrollar programas de entrenamiento para la JAD con el objetivo de formar grupos especializados en las normas y estándares en las que trabaja AENOR y que quienes posteriormente trabajarán con los productores del país asistiéndolos y acompañándolos en su proceso de adecuación para su posterior certificación.
Sobre el particular el presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, dijo que República Dominicana cuenta con todo el potencial para producir con calidad exportable, pero que deben darse los pasos para capacitar a los productores sobre normativas internacionales de calidad.
"Para la JAD siempre ha sido una preocupación que todos los productores, grandes y pequeños tengan a acceso a estos conocimientos, pues implica mayor rentabilidad para el agricultor y mayor competitividad y crecimiento para sector", enfatizó Benítez.
Desde el año 2004, AENOR INTERNACIONAL ha venido emitiendo certificados en normas de gestión de calidad, medioambiente, seguridad laboral y seguridad alimentaria a más de 75 empresas dominicanas, lo que nos coloca en una posición de liderazgo nacional.
Con este acuerdo se reafirma el compromiso de AENOR a contribuir con el país y su internacionalización, expresa Ariel Espejo Combes, representante de AENOR para El Caribe.
Este acuerdo de colaboración entre AENOR INTERNACIONAL y la Junta Agroempresarial Dominicana viene a poner de manifiesto que la certificación, inspección y la formación refuerzan progresivamente su función como herramientas de desarrollo e intercambio comercial, además del compromiso de AENOR INTERNACIONAL como promotor de iniciativas que favorecen la competitividad de las empresas en todos los sectores y de la Junta Agroempresarial Dominicana para fortalecer el sector agropecuario y su apertura a nuevos mercados.