Indico que los técnicos de Agricultura han colocado alrededor de 22 mil trampas, logrando reducir en más de un 50 por ciento la población de la mosca en un radio de 22 kilómetros alrededor de la terminal aeroportuaria y que no se ha localizado incidencia de moscas en ningún otro lugar del territorio nacional.
"Nuestro protocolo ha sido perfecto, hemos empezado a bajar la población de moscas a más de la mitad en menos de 15 días, y a partir de la fecha comenzaremos a aplicar un producto especial que nos llegó el sábado en la noche, por lo que lograremos tener un mayor control", expresó el funcionario.
Estévez manifestó que se han triplicado los esfuerzos de las autoridades agrícolas para que en un mes se haya controlado completamente la incidencia de la mosca del Mediterráneo en territorio dominicano y que a partir de la fecha se mantiene una vigilancia más estricta en los puertos y aeropuertos del país.
A pesar de la veda de los Estados Unidos, República Dominicana continúa exportando frutas y vegetales a otras naciones, especialmente hacia la Unión Europea, y ha iniciado nuevas negociaciones con mercados alternos.
Además, Agricultura ejecuta una campaña a través de los medios de comunicación para promover el consumo local de las frutas y vegetales de producción nacional.
Ángel Estévez expresó que está consciente de que ha sido y es un trauma para los productores la situación que se vive desde la veda, pero sostuvo que lo más importante es erradicar la mosca.
Desde el inicio de la veda el pasado mes de marzo, las autoridades han ido en ayuda de los productores dominicanos, fortaleciendo las medidas de control y buscando mercados alternativos en la zona de Caribe y Europa.