Mario
Rivera (1939-2007) tocó con muchos músicos destacados, como Dizzy Gillespie,
Ray Barreto, Tito Puente, Paquito D'Rivera y Michael Camilo, entre otros.
EFE | Viernes 27 de septiembre de 2013
"Mario
Rivera era uno de los músicos latinos más importantes. Tocaba más de diez
instrumentos y lo hacía bien. Le decían 'El comandante' porque era una persona
para admirar, para los músicos jóvenes era un líder", dijo a Efe Arturo O'Farrill,
hijo del fallecido director de orquesta y compositor cubano Chico O'Farrill.
Arturo
O'Farrill y su Afro Latin Jazz Alliance rendirán tributo el próximo octubre al
fenecido Mario Rivera, uno de los músicos dominicanos más solicitados en sus
casi cinco décadas de carrera. "Una noche de jazz afrodominicano: honrando
y recordando a 'El comandante' Mario Rivera" se llevará a cabo el 25 y 26
de octubre en el teatro Symphony Space en Manhattan, con el trompetista y
percusionista Ray Vega, el saxofonista George Coleman, y el grupo Kumba Carey,
que resalta la música afrodominicana, como invitados.
También participarán el
saxofonista puertorriqueño Iván Rentas y el percusionista dominicano Alex Díaz.
O'Farrill, pianista, compositor y director de orquesta, recordó que Rivera, que
emigró a Nueva York en 1961 y comenzó su carrera con la orquesta de Joe Valle y
luego con la de Tito Rodríguez (1963-1965), fue el primer músico al que llamó
cuando fundó su Afro Latin Jazz Orchestra.
"Había escuchado mucho de él
por muchos años y mi padre hizo un disco con él, 'Heart Of a Legend'. Fue el
primer saxofonista que llamé cuando empecé la orquesta. Trabajó unos cinco años
con nosotros, hasta que murió. Es muy doloroso para mí porque fue como un
padre", agregó el músico.
Mario Rivera (1939-2007), que tocó todos los
saxos, clarinete, flauta, fagot, trompeta, vibráfono, piano, bajo, tambora,
bongó, melódica, entre otros instrumentos, se presentó con las orquestas más
importantes, como la de Tito Puente (30 años),
Mongo Santamaría, Machito, Mario Bauzá, Ray Barreto, Dizzy Gillespie,
con el que luego se volvió a reunir en la banda de Naciones Unidas, Count
Basie, George Coleman, Jerry González y su Fort Apache, Michel Camilo y la de
Paquito D' Rivera, entre muchas otras.
"Era un músico bien bravo y todos
querían tocar con él", argumentó O'Farrill, quien destacó que Rivera fue
muy "disciplinado". En "Una noche de jazz afrodominicano: honrando
y recordando a 'El comandante' Mario Rivera" el público escuchará
composiciones de Félix Rivera, hijo de Mario, así como los temas del único
disco que el dominicano grabó como líder de banda: "El comandante... The
Merengue Jazz", en 1994, en el que contó con importantes músicos, entre
éstos el saxofonista George Coleman, el ya desaparecido pianista Hilton Ruiz,
el bajista John Benítez y el percusionista Alex Díaz, que participará en el
homenaje.
"Fue un disco muy importante" en el que Rivera tomó temas
clásicos de jazz y los fusionó con el merengue, que identifica a la República
Dominicana, explicó y reiteró que "fue el primer músico que conocí que
hizo eso y lo hizo con mucha claridad y estilo". Explicó que los temas de
ese álbum fueron adaptados a big band para el concierto, con el que además
busca dar a conocer a "este genio de la música" porque son muchos que
aún lo desconocen.
"Hay personas de mucha integridad que hacen su trabajo
muy callados. Rivera tocó con Puente muchos años, y era un honor pertenecer a
la banda, pero, Tito era la estrella. Rivera fue un músico extraordinario, un
genio, tocó con las estrellas del jazz y aunque él también era una estrella,
mucha gente no lo conoce", lamentó. "Hay que rendir tributo a un
maestro de la música latina, a quien los músicos querían mucho. Con este
concierto queremos que se ponga más atención a esta leyenda del jazz. Será una
noche muy bonita", afirmó.
TEMAS RELACIONADOS: