Última Hora

Honras fúnebres del Padre Esquivel, son celebradas Parroquia Santísima Trinidad

Redacción Hispaniola | Domingo 26 de abril de 2015
El padre José Antonio Esquivel, quien en los últimos 25 años su principal labor pastoral la realizaba como Vicario Parroquial de la Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, falleció este sábado, a las 6:00 de la mañana, afectado de cáncer. 

 Santo Domingo.-  Las honras fúnebres del  Padre Esquivel se realizan  en la Parroquia Universitaria Santísima Trinidad desde el sábado , continuando hoy domingo a las 10:00 a.m. con Exposición en la Capilla del Santísimo a las 12:30 p.m.   - Exposición en el Templo Parroquial 3:00 PM será celebrada una Eucaristía de cuerpo presente   a las 4:00 p.m. - Salida hacia el Cementerio Manresa Loyola 5:00 PM - Entierro en el Cementerio Manresa Loyola Paz a su alma. 

Reseña del Padre José Antonio Esquivel  

El Rvdo. P. José Antonio Esquivel Barrenechea,  S.J., nació en la ciudad de La Habana, Cuba, el 5 de marzo de 1943. Falleció en la mañana de hoy sábado 25 de abril de 2015, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los 72 años de edad. Ingresó a la Compañía de Jesús en el año 1967. Sus estudios de Filosofía los realizó en el Centro Bellarmino de Santiago y estudió Teología en la ciudad de Chicago, E.U.A. Fue ordenado sacerdote en Nueva York el 7 de septiembre de 1974. 

Trabajó como profesor, vice director y consejero espiritual en el Colegio Belén en Miami y en el Colegio Loyola de Santo Domingo. Fue consejero económico en la Provincia Jesuita en Chicago, en la Curia General de Roma y en la Provincia Jesuita de Las Antillas. Dirigía el Departamento de Estudios Teológicos y de Humanidades en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, era Vicario de Administración de la Arquidiócesis de Santo Domingo, asesor y miembro fundador del Centro Juan XXIII y del Centro Sopeña.

 En los últimos 25 años su principal labor pastoral la realizaba como Vicario Parroquial de la Parroquia Universitaria Santísima Trinidad donde, a través del sistema de comunidades, sus fieles responden al llamado evangelizador de anunciar la Buena Nueva. Muchos son los proyectos económicos de ayuda a personas, parroquias de bajos recursos e instituciones necesitadas, que con su asesoría se han llevado a cabo y que continuarán sirviendo a Cristo y a la Iglesia dominicana, a la que él tanto amó y dedicó gran parte de su vida y ministerio, bajo el manto protector de la Virgen de la Altagracia. Fuente: http://conferenciadelepiscopadodominicano.com/

TEMAS RELACIONADOS: