Santo Domingo.- La adquisición de las vacunas
responde a la erogación de 100 millones de pesos hecha por el gobierno a través
de Ministerio de Salud para dar respuesta al aumento de demandas de las vacunas
por parte de la población de bajo riesgo ante la circulación del virus A y B de
la influenza, la información fue ofrecida este lunes por el director nacional
del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) doctor Zacarías Garib.
"Al recibir estas vacunas -explicó el Ministerio de Salud de la República Dominicana también adelantará la vacunación de los grupos de riesgo, los cuales comenzarán a recibir la dosis de inmediato, en lugar de finales de año".
De ese modo, los adultos mayores de 65 años, las embarazadas, niños menores de dos años y los pacientes de enfermedades crónicas, como diabetes, renales, hipertensión arterial, cáncer y trastornos hematológicos podrán vacunarse desde junio próximo, pese a que los meses recomendados son los del otoño, cuando tienden a aumentar los infecciones respiratorias por el inicio del invierno.
El Ministerio de Salud también continuó con los pagos al Fondo Rotatorio para las vacunas, pagando unos 100 millones 350 mil pesos por facturas de vacunas recibidas.
Garib explicó que se trata de una vacuna estacional actualizada para los años 15-16 y que al llegar al país en los próximos días, se comenzará a desde de inmediato a aplicarla contra la influenza a los grupos de riesgos.