"Luchemos hasta
Detenerlo" tiene el objetivo de concienciar a la población femenina.
Diario Hispaniola | Viernes 18 de octubre de 2013
En un mensaje emitido en ocasión del Día Mundial de la Concienciación de
la Prevención del Cáncer de Mamas este sábado, Montilla de Medina manifestó el
compromiso de su Despacho de apoyar las políticas públicas del Gobierno de
Danilo Medina para elevar la calidad de vida de la población.
Por una
iniciativa del Despacho de la Primera Dama, DPD, el Palacio Nacional de la
República Dominicana está iluminado durante las noches con luces rosadas, en conmemoración
del mes de la lucha mundial contra el cáncer de mama.
Según un
comunicado del Despacho de la Primera Dama, la campaña "Luchemos hasta
Detenerlo" tiene el objetivo de concienciar a la población femenina en torno a
la necesidad de contrarrestar el cáncer, en una campaña que se extenderá a lo
largo de octubre, consagrado cada año como "Mes de lucha contra el Cáncer".
Además del Palacio
Nacional, el edificio que aloja las oficinas de la Primera Dama de la
República, Cándida Montilla de Medina también está iluminado por reflectores
rosados. La iniciativa ha tenido acogida en numerosas oficinas públicas, así
como en comercios, empresas e instituciones privadas.
"Luchemos hasta
Detenerlo", se denomina la jornada en la que está empeñada Montilla de Medina,
con el propósito de incentivar a las mujeres dominicanas a hacerse chequeos
médicos con regularidad a fin de poder detectar a tiempo el cáncer de mama.
Durante todo el mes
de octubre los recintos emblemáticos, edificaciones públicas y empresas
privadas, permanecerán iluminados con el color rosado, como una forma de que
las mujeres entiendan y recuerden la importancia de prevenir esa enfermedad.
Examen de Mamografía
Como parte de la
iniciativa, el Despacho de la Primera Dama ha dispuesto a través de distintos
hospitales públicos la realización del examen de la mamografía, con la finalidad
de que las mujeres de 40 años o más puedan practicarse sus chequeos de mama de
manera gratuita. También la institución ha dispuesto una unidad móvil de
mamógrafos que se trasladan a diversas comunidades del país para hacer esas
pruebas diagnósticas.
TEMAS RELACIONADOS: