La Vicepresidenta Cedeño de Fernández enfatizó que hoy más que nunca
cobra relevancia la construcción ciudadana y la promoción de una cultura
ciudadana a nivel mundial.
Diario Hispaniola | Viernes 18 de octubre de 2013
Al hablar ante
cientos de asistentes en un evento encabezado por la vicepresidenta, doctora
Margarita Cedeño de Fernández, Mockus dijo que la cultura pacifista y
conciliadora aplicada durante su gestión, logró un cambio de actitud en los
bogotanos que permitió reducir la tasa de homicidios en un 40% y las muertes
por accidentes de tránsito de 25 a 7 por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con el catedrático colombiano Antanas Mockus,
la mayoría de los comportamientos humanos son regidos por la cultura, por lo
que un cambio en lo que hemos aprendido como resultado de nuestra formación
cultural repercute de manera puntual en los cambios sociales que necesitan las
sociedades modernas.
Durante la ponencia "Cultura ciudadana y construcción de ciudadanía como
política pública", Mockus manifestó que la cultura rige la forma en que
accionamos en la vida, dictando a los seres humanos cómo deben actuar o no,
basándose en primer lugar en la "regulación legal" que crear el temor a la
sanción; también en la "autoregulación", que consiste en la autogratificación
de la conciencia al atender criterios morales personales y por último la "mutua
regulación", basada en el temor al rechazo.
Para Mockus un hecho de notable importancia es la convivencia pacífica
que se da actualmente entre culturas a causa de las migraciones en todo el
mundo.
"La regulación legal y cultural de la sociedad intentan hoy en día
reconstruirse sobre bases que no sean explícitamente religiosas, sino que debe
basarse en la convivencia pacífica entre todos, colaborando para lograr civilidad,
respeto a la vida, a los derechos humanos y la superación de la pobreza",
destacó.
Con esta estrategia pacifista y conciliadora, Mockus asegura que logró
un cambio de actitud en los bogotanos durante su gestión como alcalde que le
permitieron reducir la tasa de homicidios en un 40% y las muertes por
accidentes de tránsito de 25 a 7 por cada 100 mil habitantes; además introdujo
la cultura de la planeación por objetivos e incrementó los niveles de inversión
y de calidad de vida en educación, salud e infraestructuras.
En su ponencia ante cientos de personas que abarrotaban tres salas del
Palacio del Cine de Blue Mall, Antanas Mockus dijo que uno de los principales
problemas en Latinoamérica es que a veces la cultura apoya la ilegalidad
destacando que, en ese sentido, "la presión social empuja en la dirección
equivocada".
Esta conferencia forma parte de las acciones que encamina la
Vicemandataria para lograr que la población se involucre en procesos que
generen cambios sociales a partir de la ciudadanía responsable y los valores, y
para impulsar alianzas público-privadas que permitan abordar soluciones para la
reducción de la pobreza en el país.
En la actividad estuvieron presentes la senadora de la provincia Santo
Domingo, Cristina Lizardo; el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo;
el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo; el
empresario Manuel Corripio, entre otras personalidades.
TEMAS RELACIONADOS: