Servicios de Gizmodo.es | Viernes 26 de junio de 2015
La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso seis meses de prisión preventiva contra siete de 10 acusados de participar en el fraude del Banco Peravia, según dio a conocer la Fiscalía de esa demarcación, que solicitó esa medida cautelar.
Santo Domingo, (EFE).- Los hermanos
Nelson Serret Segranez, Jorge Serret Sugranez, Carlos Serret Sugranez,
así como Pausides Morales, Nelson Cabral y el coronel Florentino de
Jesús Acosta, purgarán la pena en la cárcel de San Pedro de Macorís, en
tanto Yesenia Serret Aponte fue enviada a la cárcel Najayo-Mujeres, en
San Cristóbal.
El juez José Alejandro Vargas dispuso, además,
que Madgelen Serret y Yomalys Fernández se presenten de manera periódica
por ante ese despacho, además de colocarle impedimento de salida del
país. Por último, a la también implicada María Luisa Guzmán, se le
impuso una garantía económica de 200.000 pesos, presentación periódica e
impedimento de salida.
Todos están acusados de violación a la
Ley monetaria y financiera, estafa, abuso de confianza, falsedad en
escritura, complicidad, asociación de malhechores y lavado de activos.
"Estamos ante un caso que llevamos ocho meses investigando y en el
cual hay otros implicados que someteremos a la acción de la Justicia en
una segunda fase", manifestó la fiscal del Distrito Nacional, Yeni
Berenice Reynoso, tras la sentencia.
Agregó la fiscal que la
declaración de caso complejo por el tribunal, a petición de la Fiscalía,
crea un precedente importante.
Las investigaciones realizadas
por la Fiscalía, así como el informe preliminar que remitió la
Superintendencia de Bancos demuestran que el Banco Peravia no operaba de
conformidad a las normas monetarias y financieras de la República
Dominicana y que los imputados se asociaron para cometer los delitos
referidos.
Las maniobras consistían, según la acusación, en
operaciones fraudulentas en cuentas contable, tentativa de
capitalización fraudulenta, fraude de más de un 95 % de las tarjetas de
crédito, fraude de operaciones en efectivo, otorgamiento de créditos
(sin garantías), actividades ilícitas del consejo directivo, manejo
fraudulento de captaciones de depósitos de ahorradores, robo de
identidad para crear créditos fraudulentos, entre otras.
El
Ministerio Publico ha realizados decenas de allanamientos, secuestros y
diligencias de investigación y tiene en custodia bienes adquiridos por
los imputados con dinero de los ahorrantes del Banco Peravia.
El Ministerio Público estuvo representado en la audiencia por la
procuradora fiscal titular Yeni Berenice Reynoso, y los procuradores
fiscales Ysidro Vásquez, Milciades Guzmán y Rosa Pichardo.
TEMAS RELACIONADOS: