Durante un encuentro los
gobernadores de Cabo Haitiano y Ouanaminthe Haití, Ardoein Zephirum y Jean
Chaves, prometieron gestionar la devolución de los camiones y patanas que
reclaman los dominicanos.
Diario Hispaniola | Viernes 08 de noviembre de 2013
El embajador adscrito a la
cancillería Martínez Villanueva, expresó que se arribaron a los acuerdo porque
ambos gobiernos no pueden permitir que dos países hermanos tengan cerradas su
frontera por no sentarse a dirimir cosas pequeña.
La frontera domínico-haitiana que
había sido cerrada por las autoridades dominicanas y haitianas, a causa de las
protestas que mantenían conductores y propietarios de transporte de
carga de alimentos, materiales de construcción y mercancías diversas hacia
Haití, en rechazo a los alegados atropellos a que son víctimas y en reclamo de
la devolución de varios vehículos que le han sido retenidos, fue reabierta,
luego que ambas partes se reunieran en Dajabón y llegaran a un acuerdo.
Durante un
encuentro los gobernadores de Cabo Haitiano y Ouanaminthe Haití, Ardoein
Zephirum y Jean Chaves, prometieron gestionar la devolución de los camiones y
patanas que reclaman los dominicanos.
Asimismo,
prometieron que diligenciarán que el Estado haitiano pague a su
propietario una patana que fue incendiada por haitianos en Fort Liberté y que
intensificarán la búsqueda de un chofer dominicano desaparecido en la frontera
sur, camino a Puerto Príncipe.
El embajador
adscrito a la Cancillería dominicana, Martínez Villanueva, dijo que no se puede
permitir que dos países hermanos y vecinos como República Dominicana y Haití,
mantengan sus fronteras cerradas por la falta de diálogo y entendimiento.
Sin embargo, dijo
esperar que las autoridades de ambas naciones cumplan lo que se acordó en
la reunión.
De su lado, la
senadora de Dajabón, Sonia Mateo, declaró que el momento es para celebrar y
saludar el acuerdo a que llegaron autoridades dominicanas y haitianas para
poner fin al conflicto que provocó el cierre de la frontera domínico-haitiana
de ambos lados.
Mientras el
representante de los transportistas dominicanos, Blas Peralta, proclamó que
ellos se sienten emocionados y satisfechos porque por primera vez han visto la
buena intención de las autoridades de Haití y República Dominicana de buscar
soluciones conjuntas a sus problemas.
La cónsul de
Haití en Ouanaminthe, Teresa Dechamps, pronunció un discurso en
creole, pero los dominicanos que se encontraban presentes en la reunión
no entendieron nada de lo que dijo, porque no fue traducido al español.
Se
acordó además que el viernes el mercado binacional se celebrarán sin
inconvenientes. Tras producirse el acuerdo, decenas de patanas y camiones
cargadas de alimentos, materiales de construcción y diferentes mercancías
entraron hacia Haití.
En la reunión
además de los funcionarios haitianos, participaron el embajador dominicano en
Haití, Rubén Silié, los embajadores adscritos Martínez Villanueva. Gustavo
Ramírez Meran, la cónsul haitiana en Dajabón, Teresa Dechamps y la dominicana
en Ouanaminthe, Eunice Jimeno.
También hicieron
acto de presencia, la senadora Sonia Mateo de Dajabón, el alcalde local, Miguel
Tatis, el director de Migración en la región norte de Haití, Jean
Pinouche, el vice gobernador del Departamento Noreste haitiano, Ernest Exalux,
el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre
(CESFRONT), general Santo Domingo Guerrero Clase y los representantes de los
transportistas dominicanos Jovanny Escoto y Blas Peralta.
El embajador
adscrito a la cancillería Martínez Villanueva, expreso que se arribaron a los
acuerdo porque ambos gobiernos no pueden permitir que dos países hermanos
tengan cerradas su frontera por no sentarse a dirimir cosas pequeña.
Dijo que en lo
adelante eso no puede volver a suceder y espera que ambas autoridades cumplan
con las promesas acordadas porque somos países hermanos y ambos nos
necesitamos.
Mientras que la
senadora Sonia Mateo, quien desde el sábado se mantuvo en vigilia con los
sectores demandante de la libertad del dominicano y devolución de los
vehículos, saludo el habérsele puesto fin al conflicto el cual ha dejado
cuantiosas pérdidas a los comerciantes de ambos países y creado pánico entre
los transportistas y sus familiares.
De su lado Blas
Peralta Presidente de FENATRANO, dijo que se sentía feliz porque por primera
vez veía que había intención de las autoridades para resolver los problemas, de
los que espera tener respuesta en pocos días.
La tarde de este
miércoles de inmediato empezaron a entrar Haití, decenas de patanas cargadas de
productos y materiales de construcción, las cuales se encontraban varada desde
la pasada semana, mientras se anunció la realización de la feria fronteriza
para el próximo viernes en Dajabón.
Al término de la
rueda de prensa la encargada del consulado haitiano en Dajabón Teresa Lonchan,
pronuncio un discurso en creóle el cual no fue traducido a los presentes en el
idioma español.
TEMAS RELACIONADOS: