La República Dominicana ingresó al CARIFORO cuando éste se constituyó
en 1992
DiarioHispaniola | Jueves 14 de noviembre de 2013
Santo Domingo- El Ministerio de
Relaciones Exteriores rechazó hoy el reclamo del Primer Ministro de San Vicente
y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para que la República Dominicana sea
suspendida del Foro de Estados ACP del Caribe (CARIFORO), si se aplica la
sentencia168-13 del Tribunal Constitucional que aborda el tema de la
nacionalidad, tras considerar que el mismo es improcedente y carente de toda
base legal.
Mediante un comunicado de prensa, el
Ministerio enfatizó que la República Dominicana es un Estado soberano que
mantiene estrechas y cordiales relaciones de cooperación con los demás socios
del CARIFORO, a los cuales le unen importantes vínculos políticos, económicos,
sociales y culturales.
La Cancillería recordó que el CARIFORO
constituye un foro regional de coordinación de la cooperación regional que
provee la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo y que
todas las decisiones se toman por consenso de sus
miembros.
En este sentido, la Cancillería explicó
que la República Dominicana participa activamente en la implementación de una
serie de programas regionales en diversas áreas como desarrollo del comercio,
prevención de desastres naturales, normas y estándares de calidad, entre otros.
En adición a esto, agregó que nuestro
país mantiene compromisos en el área comercial, a través del Acuerdo de
Asociación Económica CARIFORO-Unión Europea, de 2008, negociado de manera conjunta
con el bloque regional, pero cuyos compromisos fueron asumidos a nivel
individual por cada uno de los países miembros.
"La República Dominicana ingresó al
CARIFORO cuando éste se constituyó en 1992, después de su ingreso al grupo de
Asia, Caribe y Pacífico (ACP), y desde entonces hemos mantenido estrecho
vínculo en lo concerniente al diálogo político y la cooperación, a través de
los Fondos Europeos de Desarrollo", explica la nota.
El Ministerio de Relaciones Exteriores
manifestó la decisión y plena disposición de diálogo y apertura del gobierno
dominicano con la comunidad internacional, la cual ha sido reiterada por el
Presidente Danilo Medina, tras señalar que el respeto a la soberanía de las
demás naciones es un punto clave para fomentar el entendimiento entre el grupo.
En la más reciente reunión de los
Ministros de CARIFORO, celebrada en Grenada, en representación del Canciller
Carlos Morales Troncoso, la Cancillería dominicana expuso a los participantes
que nuestro Gobierno respeta firmemente los preceptos de la Carta Democrática
Interamericana, en especial en la referente a los derechos humanos y las
libertades fundamentales, como componentes esenciales de la democracia.
Ofensiva diplomática
internacional
En la nota de prensa, el Ministerio de
Relaciones Exteriores afirma que ha estado trabajando activamente en una amplia
ofensiva diplomática en el extranjero para dar a conocer a los organismos y
gobiernos extranjeros la posición oficial en torno a sentencia del Tribunal
Constitucional.
"En cumplimiento de las directrices del
Presidente Danilo Medina, hemos remitido a todos los embajadores, cónsules y
representantes ante organismos internacionales, el documento que contiene la
posición oficial dominicana, con instrucciones precisas de darlo a conocer y
explicarlo en todas las instancias públicas de los países e instituciones
multinacionales con los cuales tenemos relaciones, a fin de evitar
tergiversaciones y erróneas interpretaciones que sobre la materia se han estado
dando.
La meta es proveer información
precisa y objetiva sobre el contenido de la sentencia, así como crear
conciencia y objetividad sobre la situación que ésta aborda", expresa la nota.
También se envió el referido documento
al Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en el país para que éste disponga
de información fidedigna al respecto.
TEMAS RELACIONADOS: