Redacción Diario Hispaniola | Jueves 12 de diciembre de 2013
El presidente de ADOZONA, Aquiles Bermúdez, respaldó
los términos de la carta remitida por el presidente Medina al
presidente Obama, y reconoció los riesgos que implicaría el TPP para los
sectores textiles y calzado.
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA)
valoró positivamente la gestión que realiza el presidente de la república,
licenciado Danilo Medina, en defensa de las empresas textiles y de confección
que operan en las zonas francas del país, ante las posibles
implicaciones del Tratado Trans-Pacífico de Asociación Económica
(TPP).
Aquiles Bermúdez, presidente de ADOZONA, consideró
pertinente y oportuno el interés que ha mostrado el mandatario dominicano
para que el nuevo tratado que involucra a Estados Unidos y a varios países de
América, Asia y Oceanía no incluya disposiciones y reglas de origen más
flexibles que las del Tratado de Libre Comercio DR Cafta.
Explicó que el Tratado Trans-Pacífico podría
representar una amenaza contra la estabilidad de las empresas de textiles y
calzados que operan en las zonas francas del país y de las que dependen
alrededor 60 mil empleos directos.
El presidente Medina envió una comunicación al
presidente estadounidense Barack Obama, donde reiteró su preocupación sobre el
impacto negativo que podría tener en nuestro país el Tratado Trans-Pacífico de
Asociación Económica (TPP).
Bermúdez recordó que el presidente Medina, juntos a
sus colegas centroamericanos, trató el tema con el presidente Obama
durante la pasada reunión del SIECA celebrada en San José, Costa Rica, y además
envió una comunicación reiterando su preocupación por las implicaciones
que tendría el acuerdo para la República Dominicana.
El presidente de ADOZONA, Aquiles Bermúdez, respaldó
los términos de la carta remitida por el presidente Medina al
presidente Obama, y reconoció los riesgos que implicaría el TPP para los
sectores textiles y calzado.
El Tratado Transpacífico es un acuerdo multilateral
que agrupa actualmente a los Estados Unidos, Vietnam Chile, México, Japón,
Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú y Canadá. El Objetivo
del Acuerdo es la creación de una plataforma para una potencial integración económica
(libre comercio) en la región del Asia-Pacífico.
El Presidente de
ADOZONA resaltó la necesidad de continuar
los esfuerzos que encabeza el presidente Medina y evitar que diversos
sectores productivos del país se vean afectados, en caso de que el TPP incluya
disposiciones que promuevan una competencia desigual con algunas economías
asiáticas.
TEMAS RELACIONADOS: