AMP HTML, como se denomina esta iniciativa, nace con la filosofía de la internet más pura. Es un proyecto de código abierto que pretende mejorar la velocidad de acceso de los lectores gracias a versiones más ligeras de las webs básicas mediante una herramienta de libre disposición que hará que las versiones móviles de las webs carguen instantáneamente y que además tenga característica responsive, esto es, que funcione a la perfección en todo tipo de plataformas y dispositivos.
Además, las páginas que se adhieran a esta iniciativa funcionarán en cualquier navegador o aplicación de visualización web y su sección de publicidad online no se verá alterada; más aún, esta herramienta pretende, a través de nuevos formatos publicitarios, no interferir en la experiencia móvil del usuario, permitiendo así una lectura más cómoda y sosegada.
Twitter, Wordpress, The Washington Post, The Wall Street Journal, The New York Times, The Guardian,Time, Mashable, Pinterest o LinkedIn ya han anunciado que incorporarán próximamente este nuevo -y libre- formato.
Cualquier medio de comunicación puede unirse a este proyecto gracias a su condición de software libre.