Actriz y titiritera, egresada de la Escuela Nacional de Artes Escénicas de Bellas artes. Abogada y especialista en educación social, derechos de la niñez y adolescencia y Teatro infantil y juvenil.
30 años dedicados al Teatro en todas sus manifestaciones especialmente en la actuación y producción infantil. Ha formado parte de los grupos “Nuevo Teatro” dirigida por el maestro Rafael Villalona y Producciones Tititi, compañía de teatro y educación infantil junto a Henry Mercedes y Jorge Pineda.
Actriz reconocida por la caracterización del personaje dominicano “María Moñito” en la televisión nacional y en el teatro. Directora de Grupo de Teatro “Sie7e” formado por jóvenes con capacidades diferentes. Docente para teatro escolar.
Ha trabajado en teatro infantil y para adultos como actriz y productora. Actriz de cine en las películas “Gregorio Luperón” de Rafael Villalona y “Tuberculo Gourmet” de Archie López.
Con experiencia en administración pública en los Ministerios de Cultura, Educación y CONAVIHSIDA. Consultora de organismos de cooperación internacional, tales como UNICEF, Fondo Mundial de la lucha contra el Sida, La Malaria y La Tuberculosis, Banco Mundial, Organización de Estados Iberoamericanos, Consejo Económico y Social, USAID, INTEC; en materia de niñez, adolescencia, salud, valores, educación, arte y cultura.
Miembro y fundadora de la Asociación Dominicana de Titiriteros (ADOTI) y del Colegio Dominicano de Artistas del Teatro (CODEARTE).
Ha publicado los Manuales de auto cuidado para niños y niñas con VIH (co-autora) Guía “Multiplicando Valores por Ciudadanía”. OEI. Los cuentos infantiles: “Salvemos el Agua” y “Rocío y el Cocuyito”. Los materiales para la formación docente: “La Pantomima y su Impacto en la Educación Inicial” y “El Teatro de Títeres como Medio Didáctico”.
Ha producido los videos: “Una Vida positiva”, “Nido para ángeles”, “Todas las sonrisas son posibles”, “Gente con chispa”; todos con las temáticas de sensibilización de VIH y discapacidad.
Ha sido representante oficial de la República Dominicana en cumbres mundiales de niñez y VIH, educación, derechos de la niñez. Ha participado en festivales internacionales de teatro. Es referente y fundadora del espacio ALACVIH, de niños, niñas y adolescentes con VIH en américa Latina y el Caribe.
Ha recibido premios y reconocimientos a lo largo de su carrera por su labor en el arte, la niñez y VIH.