Santo Domingo, (EFE).- "Se consideró tomar en cuenta las normas vigentes en el reglamento R-001 que regula el diseño sismo resistente en las construcciones, es por ello que el tema de la -columna corta- no existe, ya que cuentan con junta de Foam, que dividen las columnas del muro, quedando selladas con masilla para permitir el desplazamiento libre de la columna, frente a un evento sísmico", manifestó.
Además, precisó que todas las columnas y muros que requieren de esta condición fueron verificadas y se confirmó que cumplen con las especificaciones y normas correspondientes, informó el OISOE en un comunicado. El funcionario dijo que el gobierno trabaja con seriedad este tema, por lo que la población puede estar confiada de la seguridad con que se levantan las escuelas del país.
El ingeniero Pagán visitó tres escuelas al azar, de las que se construyen en Los Alcarrizos, donde verificó personalmente el cumplimento y respeto a las normas de construcción antisísmicas. Los centros educativos supervisados por el director de OISOE, fueron el liceo profesor Juan Bosch, en el Chucho, las escuelas Nuevo Amanecer y Los Americanos de Los Alcarrizos.
También dio garantías de que los supervisores responsables de dar seguimiento al proceso de construcción, realizan sus labores de manera muy minuciosa y con celo, en procura de garantizar la calidad de las mismas.