Redacción Diario Hispaniola | Viernes 20 de diciembre de 2013
Santo
Domingo.- Los proyectos turísticos Atarazana Restaurante y Trikke
República Dominicana recibieron la certificación Dominican Treasures,
certificación avalada por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) y basada en los criterios
globales de turismo sostenible.
Estas
certificaciones fueron otorgadas por el CDCT con el apoyo del Gobierno de los
Estados Unidos de América a través de su Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID), mediante el Programa de Empoderamiento en Turismo Sostenible que ejecuta el CDCT en 10
destinos turísticos del país.
Para obtener
esta certificación, los establecimientos reconocidos fueron evaluados de
acuerdo a los siguientes criterios de calidad: cumplimiento de leyes y normas,
operación, servicio, desempeño del personal, precios, infraestructura,
seguridad, gestión ambiental, comunicación y marketing.
Esta
iniciativa está alineada con los Ejes Turísticos de la Estrategia Nacional de
Desarrollo y las Metas Presidenciales para promover la certificación de establecimientos turísticos que cumplen con los altos niveles de
calidad y sostenibilidad que demanda la actividad turística.
Destinos
certificados con el sello Dominican
Treasures:
Atarazana
Restaurante cuenta con
una oferta gastronómica exquisita, un cálido y hermoso escenario de patios
coloniales y techos panorámicos de cristal que son único en el país. Entre sus
atractivos, cuenta con confortables salones climatizados con la vista más
impresionante del Alcázar de Diego Colón, donde los clientes pueden sentirse
parte de la historia y de la romántica magia que envuelve los siglos del
descubrimiento. Durante casi quinientos años ha sido testigo y aliado de las
más hermosas y originales declaraciones matrimoniales, mágicas y soñadas bodas,
asi como divertidas fiestas de cumpleaños y bautizos.
Trikke
República Dominicana, ofrece paseos guiados a la Ciudad Colonial, que
representan un valor agregado a las rutas de interés. Esta modalidad permite
que los turistas maximicen su visita, ya que en menos tiempo pueden conocer más
de nuestro patrimonio histórico, cultural y arquitectónico. Una vez finalizado
este recorrido -que tiene una duración estimada de 1 hora-, los
visitantes disponen de más tiempo de ocio en la Ciudad Colonial, por lo que
podrán apreciar otros rincones que generalmente no se visitan, ya que cuentan
con tiempo limitado para recorrer la ruta completa de los monumentos. Para los
recorridos a cada usuario se le provee todo el equipo de protección física
necesario.
Acerca del
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT)
El CDCT
fomenta el desarrollo sostenible y la competitividad del sector turismo mediante alianzas público-privadas,
impactando positivamente el retorno económico, la protección medioambiental, la
inclusión de las comunidades al principal sector de la economía dominicana, a
través del modelo de clúster.
En la
actualidad, existen los siguientes clústeres turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza,
Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata,
Romana-Bayahibe, Samaná, Santo Domingo y Santiago.
TEMAS RELACIONADOS: