Santo Domingo.- El proyecto de cooperación triangular busca que técnicos haitianos mejoren su capacidad agrícola, que los pequeños agricultores apliquen en las áreas de ejecución técnicas de agricultura sostenible y promover la extensión agrícola.
La minuta de discusiones fue firmada en representación del Gobierno Dominicano, por los viceministros de Cooperación Internacional del MEPyD, Inocencio García Javier; de Relaciones Exteriores y Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), César Dargam Espaillat y de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ismael Cruz. Por JICA firmó su representante residente en el país, Akihiko Yamada y por la Universidad Tecnológica de Santiago (ISA), su rector Benito Ferreiras, en un acto en un acto celebrado en la sede del MEPyD, informó la Unidad de Comunicaciones de esta institución estatal. El Gobierno de Haití posteriormente firmará los documentos de PROAMOH 2 que tendrá una duración de cuatro años, indica una nota informativa.
El proyecto anterior duró tres años y esta segunda etapa ha sido extendida, con el objetivo de contar con el tiempo necesario para realizar las actividades previas a las capacitaciones y su ejecución. Foto Representantes de las instituciones y gobiernos involucrados en la firma del acuerdo intercambian los documentos firmados. Desde la izquierda Benito Ferreriras, rector de la Universidad ISA; Ismael Cruz, viceministro de Desarrollo Rural de Agricultura; Akihiko Yamada, representante residente de JICA; Inocencio García Javier, viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD y César Dargam, viceministro de Relaciones Exteriores y Negociaciones Comerciales del MIREX y María Fernanda Ortega, Directora de Cooperación Bilateral. Con esta cooperación los técnicos haitianos reciben entrenamiento en manejo de agua, suelo, tecnología de plagas, cultivo de hortalizas, proceso de producción, acuicultura apicultura, entre otros aspectos.