Internacional

La Policía colombiana retira a 1.427 de sus miembros en un plan de transparencia

EFE | Miércoles 11 de mayo de 2016
El director de la Policía de Colombia, general Jorge Hernando Nieto Rojas, dijo hoy que en los últimos tres meses y por diferentes motivos han sido retirados del servicio activo 1.427 miembros de la institución en desarrollo de un plan de transparencia de la institución.

Bogotá, (EFE).- Así lo expresó a periodistas el jefe policial al término de la Segunda Cumbre del Cuerpo de Generales realizada en Bogotá y en la que participaron 28 generales, así como otros miembros de la institución.

El alto mando policial explicó que esas decisiones se adoptaron dentro del plan de transparencia puesto en marcha por la Policía desde hace tres meses.

El general Nieto detalló que dentro de los retirados hay 89 oficiales, 13 suboficiales, y 1.078 del nivel ejecutivo.
"Entre las causas está la voluntad justificada del Gobierno, de la Dirección General, inhabilidades y llamamiento a calificar servicio hasta solicitud propia del retiro", explicó el general Nieto.

En los últimos meses la Policía colombiana se ha visto envuelta en varios escándalos, en más sonado fue el relacionado con una red de prostitución masculina que le costó el cargo al entonces director de la institución, general Rodolfo Palomino, quien renunció el pasado 17 de febrero.

De otro lado, el general Nieto dijo que en lo que en los últimos 80 días, la Policía ha realizado 303 "grandes operaciones" que permitieron capturar 84 capos de la mafia y desarticular 219 expendios de droga.

"Al solo 'Clan Úsuga' (la mayor banda criminal del país de origen paramilitar) le hemos capturado 510 integrantes", destacó.

Contra la minería ilegal, dijo el general Nieto, en las últimas semanas se realizaron 12 operaciones, se intervinieron 79 minas y se destruyeron o incautaron 38 excavadoras y 15 dragas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas