Nacional

Asociación para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Defensores Públicos destaca su rol

Redacción Diario Hispaniola | Jueves 04 de agosto de 2016
Los defensores públicos de la República Dominicana, elevaron sus voces en el día de hoy, para destacar lo trascendente que es para el sistema de administración de justicia penal, el hecho de que el Estado Dominicano a través de la Oficina Nacional de Defensa Pública, cuente con un cuerpo especializado de abogados.

Santo Domingo,.- Dicho cuerpo que realiza su función con un alto sentido de vocación de servicio que permite que los casos que llegan a los tribunales penales dominicanos se conozcan con mayor prontitud, las personas tengan un verdadero acceso a la justicia, y se garantice el derecho de defensa previsto en la Constitución Política, los tratados, convenios y pactos internacionales, contribuyendo con esto al acceso a la justicia de todas las personas.

Destacaron los defensores públicos, que sus únicos privilegios son estar sobre cargados de trabajo y los ataques que reciben de aquellos que no comprenden su función.

De igual manera, añadieron que no salen a buscar casos, ya que actúan a solicitud de los imputados y los familiares de estos, así como de los tribunales, la fiscalía y las autoridades penitenciarias, que demandan de forma constante la asistencia y representación de los defensores públicos, debido a que el derecho a la defensa es irrenunciable.

Es por esto que no se puede conocer un proceso penal sin la presencia de un abogado y ante el constante abandono de los casos por parte de los abogados privados, los tribunales recurren al órgano al cual la Constitución confía la asistencia legal gratuita para todas las personas.





La asociación que aglutina a los defensores públicos, se expresó en esos términos ante las acometidas que ha venido efectuando el presidente actual del Colegio de Abogados de la República Dominicana, quien al parecer ignora que los más de 200 abogados que laboran en la Oficina Nacional de Defensa Pública, también son colegiados en el gremio que él preside, y que por demás contribuyeron con su voto para que este ostente el puesto que hoy ocupa.

La Asociación para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Defensores Públicos de la República Dominicana, manifiesta de esta forma su indignación y entiende que Miguel Surun Hernández al ofrecer sus declaraciones lo ha hecho de forma irresponsable, desinformando a los medios de comunicación y a la población, pretendiendo con esto manchar la bien ganada imagen de los defensores públicos, en base a especulaciones.

Finalmente invitamos a Miguel Surun Hernández, como presidente del colegio de abogados, a que invierta su tiempo en la realización de acciones productivas concretas encaminadas al fortalecimiento profesional y ético de los abogados, que es a lo que aspiramos los profesionales del derecho.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas