Santo Domingo.- Asimismo, se reportó 1.482 casas afectadas, 100 de ellas completamente destruidas, además de cuatro puentes e igual número de carreteras afectados.
El organismo precisó que la mayoría de los desplazados son residentes en las provincias Duarte y Montecristi, las que se encuentran en alerta amarilla, al igual que La Altagracia y María Trinidad Sánchez.
En alerta verde se encuentran otras nueve, Monte Plata, La Romana, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Puerto Plata y Espaillat.
En Villa Riva, provincia Duarte, la crecida del río Yuna mantiene incomunicados a los residentes de las comunidades Los Contreras, Alto de Caipora, Juana Rodríguez, Loma Colorada y La Verdes.
Mientras, en el sector Los Rieles resultaron afectadas 40 viviendas por la crecida del Yuna.
Por otra parte, en Montecristi, específicamente en Palo Verde, aumentó a 850 las viviendas afectadas. En Castañuelas, se encuentran 111 viviendas afectadas debido a la crecida del río Yaque del Norte.
El COE, asimismo, precisó que el Ministerio de Salud Pública ejecuta en las provincias afectadas, jornadas para eliminar criaderos de mosquitos y prevención de enfermedades transmitidas por agua y alimentos contaminados.
Además, que ha entregado cloro líquido y volantes informativos a la población afectada (casa por casa) y desplazada. La Cruz Roja Dominicana sigue apoyando en control de vectores y verificando agua y saneamiento en los albergues.