Palacio Nacional de la Policia
EFE | Viernes 04 de agosto de 2017
El movimiento Participación Ciudadana (PC) reconoció hoy los avances de la Policía Nacional en los esfuerzos por fortalecer el sistema de libre acceso a la información pública, pero advirtió que aún quedan muchos obstáculos por superar para lograr los objetivos propuestos en materia de acceso a la información pública y de transparencia institucional.
Santo Domingo.- A través del Observatorio Ciudadano a la Policía Nacional, la organización ha realizado 38 solicitudes de información pública a los organismos con responsabilidad y funciones en el actual proceso de reforma, diseño e implementación de políticas de seguridad ciudadana, entre ellos el Ministerio de Interior y Policía (MIP), Policía Nacional (PN) y el Ministerio de Administración Pública (MAP).
De estas solicitudes, la mayoría no fueron respondidas; las entregadas estaban incompletas y, en algunos casos, la información fue de poca calidad, precisó la entidad en un comunicado.
Estos resultados revelan los retos aún pendientes para continuar avanzando en el proceso de fortalecimiento de un sistema efectivo de ubicación, recolección y tramitación de archivos a lo interno del Ministerio de Interior y Policía (MIP), Policía Nacional (PN) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), consideró PC.
En ese orden, sugirió a la Policía adaptar prácticas que mejoren la transparencia, el acceso y la participación de la ciudadanía en cumplimiento con lo dispuesto por el foco estratégico 1.6 del Plan Estratégico 2016-2020 de la Policía Nacional, la Ley Orgánica de la Policía Nacional 590-16 y la Ley General de Libre Acceso a la Información Publica 200-04.
El observatorio se crea en el marco del Proyecto Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia, como una herramienta de recolección, sistematización y análisis de información sobre el ejercicio policial en función de la Constitución y de la ley, agregó el movimiento.
Participación Ciudadana aseguró que continuará velando por la consolidación de las buenas prácticas en la administración pública y por el fortalecimiento de las políticas de seguridad ciudadana.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas