Entretenimiento y cultura

Coro de Niños y Jóvenes ofrece concierto Canta la Navidad en el Ministerio de Cultura

Vista general de la presentación del concierto ofrecido por el Coro de Niños y Jóvenes de Santo Domingo.
Redacción Diario Hispaniola | Sábado 23 de diciembre de 2017
El lobby de la sede del Ministerio de Cultura (MINC) el espíritu de la navidad impregnó de alegría los corazones del personal de la entidad, durante el concierto del Coro de Niños y Jóvenes de Santo Domingo, denominado Canta la Navidad, que fue ofrecido el pasado miércoles 20 de diciembre y en el que predominó un repertorio musical alusivo a la temporada.

Santo Domingo.- La actividad fue organizada por la entidad cultural y su dependencia, la Dirección General de Bellas Artes, y en la misma participaron los niños y niñas integrantes de los coros Elemental e Intermedio, bajo la dirección del maestro Ángel Herdz, quienes deleitaron al personal del MINC con sus melodiosas voces.

La presentación, realizada en el Lobby del MINC, inició con el tema titulado: Jesús, y continuó con: Mi bachata navidad, Chimes The Gift Of Love, el himno ‘Adestes fideles. Concluyó con el estreno Mira qué bonita la navidad escrita por el maestro Ángel Herdz. La coordinación estuvo a cargo de Ellin Rodríguez.

El Coro de Niños y Jóvenes de Santo Domingo está conformado por 150 niños y jóvenes, con edades entre 7 y 16 años. El maestro Herdz, director y guía del grupo coral, explicó que el proyecto fue creado bajo la metodología denominada Cuenta y Toca, que parte de la afirmación de que cualquier niño que pueda sumar hasta diez y contar hasta cuatro, puede tocar cualquier instrumento.

El programa coral incluye: coro de flauta dulce, campana junior, bronce, chimes, voces y Boomwhackers e instrumentos de percusión menor.

Previo a la conformación del coro, los integrantes recibieron entrenamiento en lectura musical aplicada, teoría musical aplicada, técnica vocal, dominio escénico, historia de la música dominicana, historia de la música universal e idiomas.

También recibieron entrenamiento en materia de Lectura musical aplicada, Teoría musical aplicada, técnica vocal, dominio escénico, historia de la música dominicana, historia de la música universal e idiomas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas