Nacional

Salud Pública emite alerta tras muertes por intoxicación con ron artesanal

Fachada de Ministerio de Salud
Agencia EFE | Martes 26 de diciembre de 2017
República Dominicana emitió hoy una alerta epidemiológica en respuesta al brote de intoxicaciones por consumo de ron de producción casera o artesanal, que ha causado al menos 10 muertes en la provincia Elías Piña (oeste), fronteriza con Haití, país donde fue adquirido el producto.

Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública local confirmó en rueda de prensa que desde el 18 de diciembre pasado han ocurrido ocho fallecimientos en el municipio Pedro Santana y otros dos en la comunidad Río Limpio, ambos de la provincia Elías Piña, a consecuencia del consumo de clerén, bebida alcohólica con un alto contenido de metanol.

De acuerdo a Salud Pública, el clerén fue adquirido en la localidad de Los Cacaos, del municipio Du Centre, una comunidad fronteriza haitiana.

La contaminación con metanol o alcohol metílico, elaborado a base de caña de azúcar y frutas fermentadas, puede ocurrir por destilación de maderas utilizadas como materia prima o aromatizante, o al añadirle productos solventes con alto contenido de metanol, dijo el organismo.

El alcohol metílico, incoloro y muy tóxico, es obtenido por destilación de la madera. Se absorbe rápida y fácilmente de todas las vías de exposición (dérmica, inhalación y oral) y cruza fácilmente todas las membranas.

El Ministerio de Salud dominicano expresó su "alta preocupación" ante el brote debido a que por las festividades de Navidad y Año Nuevo, se incrementa el consumo de bebidas alcohólicas, que por sí solo aumenta la incidencia de intoxicaciones, en esta ocasión con mayor riesgo de formas graves y muerte.

En ese sentido, refirió que pese al decomiso y eliminación de clerén en Elías Piña, es posible que se mantenga la amenaza de su introducción a través de otros puntos fronterizos, o incluso, se encuentre disponible en cantidades importantes en otras provincias del país.

La intoxicación por clerén, así como por rones similares como triculí y tafiá, puede causar serios problemas neurológicos, ceguera y la muerte.EFE

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas