El alto oficial manifestó que el éxito de la aplicación, lanzada el 27 de diciembre pasado, ha sido de tal magnitud, que ha recibido más de seis mil descargas de parte de la ciudadanía.
El coronel Durán Mejía agradeció a la ciudadanía los buenos resultados de la aplicación que permite al usuario enviar denuncias anónimas sobre crímenes y delitos que han presenciado, así como también sobre los cuales tienen algún conocimiento.
El vocero de la Policía Nacional aclaró que “hasta hoy ninguna persona ha activado el botón de pánico” que permite la localización y asistencia en tiempo real de víctimas de violencia de género. Exhortó a los ciudadanos y ciudadanas que hayan puesto denuncias formales en contra de sus agresores, a que acudan ante la institución del orden para que le activen dicho botón.
Durán Mejía advirtió que no puede dar detalles de casos puntuales, pero reiteró que están llegando muchas denuncias sobre casos de drogas, contaminación sónica, y otros, reportadas por ciudadanos, lo que revela que siguen confiando en la Policía Nacional.
Informó que cualquier persona puede acudir a la Policía Nacional personalmente a ofrecer cualquier información que posea sobre algún caso de violación a la ley, si no lo ha hecho a través de la aplicación móvil “Tu PolicíaAPP RD”.