RUSIA OPOSICIÓN
La policía irrumpe en la sede de líder opositor ruso Navalni
Moscú (EFE).- La policía rusa irrumpió hoy en la sede del Fondo de Lucha contra la Corrupción, dirigido por el opositor Alexéi Navalni, para interrumpir la retransmisión en directo vía internet de las protestas que se celebran por toda Rusia para pedir a la ciudadanía boicotear las elecciones presidenciales de 18 de marzo. Los dos periodistas a cargo del programa en el canal de YouTube "Navalni Live" retransmitieron en directo la irrupción de la policía, que se produjo poco antes de la manifestación convocada por el líder opositor en el centro de Moscú pese a su prohibición por parte de las autoridades locales.
YEMEN CONFLICTO
Estallan choques entre separatistas y fuerzas del Gobierno yemení en Adén
Saná (EFE).- Fuerzas del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, y combatientes de las milicias separatistas del sur de Yemen se enfrentan en la ciudad meridional de Aden, capital provisional del Gobierno de Hadi, según varios testigos. Los testigos indicaron a Efe que los enfrentamientos entre estas fuerzas aliadas se concentran en el barrio de Jur Mukasar, donde las fuerzas gubernamentales intentan impedir a los secesionistas que alcancen una zona en la que hay concentrados manifestantes que apoyan a los separatistas.
AFGANISTÁN ATAQUE
Gobierno declara día de luto oficial en Afganistán por el atentado de Kabul
Kabul (EFE).- El Gobierno afgano declaró el domingo como día de luto nacional por las víctimas del atentado que el sábado causó la muerte a 95 personas y casi 200 heridos en una zona céntrica de la capital. El Ejecutivo indicó en un comunicado que todas las banderas del país y en todas las misiones diplomáticas en el exterior ondearan a media asta para "acompañar a las familias de las víctimas y rendirles tributo".
VENEZUELA CRISIS
La oposición venezolana volverá a mesa de diálogo con la mirada en las presidenciales
Caracas (EFE).- La oposición venezolana retomará el lunes el proceso de diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro con la mirada puesta en las elecciones presidenciales que se celebrarán antes de mayo, en las que todavía no decide si participará debido a lo que considera una falta de garantías electorales. El partido Voluntad Popular (VP), del opositor bajo arresto domiciliario Leopoldo López, decidió no acudir a esta jornada -y junto a otras formaciones había llamado a revalidar la tarjeta electoral de la MUD- por lo que quedará "autocancelado", según dijo de la rectora electoral Tania D' Amelio.
ESPAÑA CATALUÑA
El Constitucional español impide a Puigdemont una investidura a distancia
Madrid (EFE).- El Tribunal Constitucional español acordó hoy por unanimidad suspender el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la región de Cataluña, previsto para el día 30, en el supuesto de que el Parlamento autonómico acuerde que sea a distancia y no presencial. El martes próximo se reunirá la Mesa del "Parlament" catalán para decidir cómo se desarrollará el debate ese día, en el que el independentista Puigdemont es el candidato a presidente autonómico. El Gobierno español formalizó ayer un recurso contra la posibilidad de que Puigdemont sea candidato a distancia, ya que está huido en Bruselas desde finales de octubre, donde elude la acción de la Justicia española por los delitos de rebelión y sedición por su impulso al proceso secesionista.
COLOMBIA ATENTADO
Atentado con 5 policías muertos y 41 heridos revive el terrorismo en Colombia
Barranquilla (Colombia) (EFE).- Un sentimiento de indignación y rechazo afloró este sábado entre los colombianos por el atentado con explosivos que dejó al menos cinco policías muertos y 42 heridos en Barranquilla, ataque que revivió la página ya pasada del terrorismo en el país. "Los terroristas no pueden retroceder el reloj de la historia", manifestó en su cuenta de Twitter el procurador general de Colombia, Fernando Carrillo, quien pidió "investigaciones efectivas y castigo ejemplar para los que atacaron de manera infame la estación de policía" en esta ciudad caribeña. El atentado ocurrió pasadas las 06.30 hora local (11.30 GMT) cuando un explosivo fue detonado a distancia.
BRASIL VIOLENCIA
Al menos 14 muertos en ataque a tiros en un club del noreste de Brasil
Brasilia (EFE).- Catorce personas murieron y seis resultaron heridas en un ataque a tiros ocurrido en un club de Fortaleza (noreste de Brasil), en lo que parece ser un ajuste de cuentas por asuntos de drogas, indicó este sábado la Policía. Los hechos ocurrieron esta madrugada en un club del barrio de Cajazeiras, una zona pobre de Fortaleza, capital del estado nororiental de Ceará, cuando un grupo de personas armadas se presentó en el local y disparó de forma indiscriminada en un patio en el que se celebraba una fiesta.
HONDURAS INVESTIDURA
Hernández promete más esfuerzos contra violencia y corrupción en Honduras
Tegucigalpa (EFE).- El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quien juró este sábado su segundo mandato, prometió que en los próximos cuatro años redoblar los esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad del país, uno de los focos principales de su gestión, así como a combatir la corrupción y generar empleos. "Continuaremos de frente la lucha contra el crimen organizado y la violencia. Profundizaremos el combate de la extorsión y el terror con el que maras y pandillas pretenden dominar aldeas, barrios y colonias de nuestras ciudades", aseguró Hernández durante el discurso de toma de posesión.
ECUADOR ATENTADO
Ministro cifra en 28 heridos leves atentado con "coche bomba" en Ecuador
Quito (EFE).- El ministro ecuatoriano del Interior, César Navas, cifró en 28 los heridos leves tras la explosión registrada este sábado en los exteriores de un edificio policial en la provincia de Esmeraldas, hecho al que el jefe de Estado, Lenín Moreno, se refirió como un "acto terrorista ligado a bandas de narcotraficantes". En una rueda de prensa, Navas indicó que los 28 heridos leves han sido dados de alta y detalló que la explosión del "coche bomba" ocurrió alrededor de la 01:45 hora local (06:45 GMT) en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador y fronteriza con Colombia.
KIRIBATI BÚSQUEDA
Encuentran a siete supervivientes de transbordador desaparecido en Kiribati
Sídney (Australia) (EFE).- Un avión militar neozelandés encontró hoy una pequeña embarcación con siete supervivientes del transbordador que desapareció hace una semana con unas 50 personas a bordo en aguas de Kiribati, en el océano Pacífico. Las Fuerzas de Defensa neozelandesas indicaron en un comunicado que uno de sus aviones, un P-3K2 Orion, lanzó víveres, agua y una radio a los supervivientes y que continúa las tareas de búsqueda en la zona.
FRANCIA INUNDACIONES
Moderan la alerta por la crecida del Sena en París, pero se mantiene el aviso
París (EFE).- La crecida del Sena prosiguió este sábado a su paso por París pero lo hizo de forma menos importante de lo esperado, mientras las últimas previsiones indican que no se superará el nivel de las inundaciones de 2016, aunque en otros puntos de la geografía se mantiene la alerta. Vigicrues, el organismo encargado de vigilar el cauce de los ríos, ha moderado sus previsiones en todo el territorio, después de que las precipitaciones registradas fueran menos importantes de lo previsto. Pese a ello, 12 departamentos de Francia están en vigilancia naranja, el segundo punto más elevado, esencialmente en las cuencas del Sena y del Saona, y sus respectivos afluentes. EFE