La baja presencia entre los ganadores iberoamericanos a lo largo de la trayectoria de la estatuilla dorada, evidencia la trascendencia y oportunidad del Premio Platino del Cine Iberoamericano, que tendrá su IV entrega el 29 de Abril en Riviera Maya.
Santo Domingo.- Los talentos y películas iberoamericanas han obtenido 45 estatuillas en los 90 años de los Premios Oscar, relativamente un nivel muy bajo.
Ha pasado mucho tiempo desde la primera ceremonia fue presentada el 16 de mayo de 1929, en un almuerzo privado en el hotel Hollywood Roosevelt, con 270 personalidades norteamericana de la industria, pero Iberoamérica tuvo que esperar 20 años más tarde, cuando, el1949 cuandoel mexicano Emile Kuri, obtuvo por Mejor Diseño de producción, por TheHeiress (Dirección de William Wyler).
Aun cuando seis estatuillas son la mayor cantidad para una sola noche es un récord, no son los Oscar, un premio inclusivo, de lo cual, obviamente, se torna más relevante la ya próxima cuarta entrega del Premio Platino del Cine Iberoamericano, el domingo 29 de abril en Riviera Maya.
Iberoaméricay sus Premios Oscar:
1952 Anthony Quinn, ganador de dos premios Oscar a Mejor Actor de reparto, por Viva Zapata! (Dirección: Elia Kazan).
1970 El español Gil Parrondo se convierte en el primer ibérico en recibir la estatuilla, por su dirección artística en el drama biográfico bélico Patton.
1971 Manuel Arango, (México) gana del Oscar a Mejor Cortometraje documental y Mejor cortometraje por Centinelas del silencio (producción de Manuel Arango; dirigida por. Robert Amram), en la única ocasión en la que un mismo cortometraje ganó en ambas categorías.
1972 Por España, Luis Buñuel subió a escena a recibir la estatuilla por El discreto encanto de la burguesía, como Mejor película en idioma extranjero.
1985, Gana La Historia Oficial, de Luis Puenzo, Argentina, Mejor película en idioma extranjero.
1995, Eugenio Zanetti, de Argentina, gana Mejor dirección artística, por Restauración
1996, Luis Bacalov, de Argentina gana Mejor banda sonora, por Il Postino.
1999, Pedro Almodóvar gana Mejor película con Todo sobre mi madre.
2005, Gustavo Santaolalla, de Argentina, gana Mejor banda sonora por Brokeback Mountain y Babel.
2005, El uruguayo Jorge Drexler, gana Mejor canción por Diarios de motocicleta.
2007 El laberinto del fauno, hispano-mexicana, dirigida por Guillermo del Toro, gana tres estatuillas: Mejor diseño de producción (Guillermo Caballero, México); Mejor fotografía (Guillermo Navarro, México) y Maquillaje y Peluquería (a cargo de los españoles David Martí y Montse Ribe)
2014 Alfonso Cuarón, (México) ganador de dos premios Oscar, a Mejor Director y a Mejor Edición (compartido con Mark Sanger) por Gravity.
2015.El cinematógrafo mexicano Emmanuel Lubezkigana Mejor fotografía por Birdman(Alejandro González Iñárritu).
2016 Emmanuel Lubezki gana Mejor fotografía y por TheRevenant (Dirección de Alejandro González Iñárritu).
2016 González Iñárritu gana Mejor Dirección por TheRevenant.
2017, Alejandro González Iñárritu gana un Oscar especial por Carne y arena (Virtualmente presente, físicamente invisible).
2018 Guillermo del Toro gana cuatro estatuillas con La Forma del Agua, México gana Mejor película , Mejor banda sonora, mejor director y mejor diseño de producción.
2018Coco gana Mejor banda sonora y Mejor canción (Recuérdame).
2018Mejor película extranjera: Una mujer fantástica (Chile), dirigida por Sebastián Lelio
Fuentes:
1.Festival Internacional de Cine de Morelia (México) https://moreliafilmfest.com/lista-de-mexicanos-que-han-ganado-un-oscar/
2. http://www.t13.cl/noticia/tendencias/espectaculos/Los-triunfos-de-Latinoamerica-en-la-historia-de-los-
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Premios_%C3%93scar
4.http://noticine.com/noticias/cronicas/27194-cine-y-profesionales-iberoamericanos-han-ganado-45-estatuillas-en-los-oscar.html