El portavoz y director general de Comunicación del gobierno se presentó ante los medios de comunicación acreditados en el Palacio Nacional a reiterar la invitación a las seis de la tarde la inauguración del Sistema 911, que estará encabezado por el presidente Danilo Medina.
Santo Domingo.- Roberto Rodríguez Marchena calificó al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 como un bien público, propiedad de todos y todas, al que hay que cuidar, al que hay que mimar, porque ayuda a salvar vidas y propiedades de los ciudadanos y ciudadanas.
Pidió solo usar el 911 para emergencias. Llamadas falsas o molestosas pueden tener graves consecuencias.
El portavoz del Gobierno pidió la comprensión ante el desvío que estará vigente entre tres de la tarde a ocho de la noche en sentido sur-norte de la avenida Abraham Lincoln en el tramo comprendido entre la José Contreras y avenida Bolívar.
En la primera fase, el Sistema 911 abarcará a las familias, negocios y ocurrencias localizadas dentro del llamado Gran Santo Domingo. Como son la capital o Distrito Nacional, Boca Chica, Santo Domingo Este, Guerra, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
La ciudadanía recibirá el servicio las 24 horas, de manera gratuita. Se establecerá un sistema, de acuerdo con las empresas telefónicas, para sancionar el uso inadecuado del 911 y las llamadas molestosas o falsas se castigarán con el pago de una multa de hasta 15 salarios mínimos.
Dentro de las instituciones del Estado que participarán en el 911 para socorrer a los conciudadanos y conciudadanas son la Policía Nacional, AMET, bomberos y los hospitales de Salud Pública.
Con la estructura establecida, se atenderán las emergencias con rapidez, a través de un número único, a través del cual los operadores entrenados dirigirán las emergencias a los oficiales de salud, bomberos, policía y los demás organismos involucrados. El 20 por ciento de los operadores hablan el idioma inglés, lo que permitirá atender a los turistas.
Se brindará asistencia ante accidentes de tránsito graves, incendios, emergencias de salud y acciones criminales. Un total de 6,500 agentes de la Policía Nacional, 914 bomberos, y más de mil profesionales de la salud brindarán atención integral, además de que el Sistema contará con 600 vehículos policiales, 50 ambulancias, 90, motoambulancias y 4,100 equipos de seguridad.