Redacción Diario Hispaniola | Miércoles 04 de junio de 2014
Murió el 4 de junio de 1864,
poco antes de morir pidió que sus restos fueran envueltos en la Bandera
Nacional y pronunció estas palabras: "Aún hay patria, viva la República
Dominicana".
Matías Ramón Mella Castillo (Santo Domingo, 25 de febrero de 1816 - Santiago, 4 de junio de 1864) fue un militar, político y activista dominicano. Uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.
Como miembro del movimiento independentista, Mella encarnó la expresión militante y decidida, siendo conocido por haber disparado su trabuco la noche del 27 de febrero del 1844 en la Puerta de la Misericordia, que dio comienzo de esta forma a la revuelta por la independencia del país.
Fue
sepultado en el cementerio de Santiago, donde permaneció hasta febrero de 1891
cuando fue trasladado a la capital (de Santiago a La Vega, a caballo; de La
Vega a Sánchez, en ferrocarril y de allí en el vapor Presidente, a Santo
Domingo).
Sus
restos fueron depositados en la Capilla de los Inmortales de la Catedral de
Santo Domingo, el 27 de febrero de 1891 y permanecieron allí hasta el 27 de
febrero de 1944, centenario de la Independencia cuando fueron trasladados a la
Puerta del Conde.
Posteriormente,
en 1976, en ocasión del centenario del fallecimiento de Duarte, los restos de
los padres de la Patria fueron trasladados al mausoleo especial levantado en el
parque independencia.
TEMAS RELACIONADOS: