Los detalles fueron ofrecidos por Belkis Guerrero, rectora del Instituto OMG; Georges Tahan, directivo de la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza; Céline Estelle Kuster, funcionaria de la Embajada de Suiza; Georges Tahan, directivo de la Cámara; Luis Eduardo Aquino, coordinador académico y moderación del evento.
El panel de expertos estará conformado por Araceli Azuara Ferreiro, representante de la Organización de Estados Americanos (OEA); Oier Bolívar, representante de Cleantech Switzerland y director de Latam de Meyer Burger Global AG; Rafael Velazco, gerente general de Raveza Associated & Services, y Roger Pujols, presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados y miembro del comité de investigación del Instituto OMG.
Asimismo, José Hernández, presidente de Trace International; César Santos, gerente de proyectos de desarrollo de San Pedro BioEnergy; Neiquel Filpo, presidente de Neiguel Filpo & Asociados, y Luis Eduardo Aquino, consultor de la firma OMG, quien funge como coordinador y moderador del foro.
Serán desarrollados los temas "energía: una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe", "nuevas tecnologías: responsabilidad social" y "aprovechamiento de fuentes renovables de energía".
También, "grandes rasgos del sector eléctrico dominicano", "marco normativo de la energía renovable: impacto de la reforma fiscal del 2012", "desarrollo de proyectos de energía renovable y "construcción verde. Certificación LEED".
Este foro cuenta con el patrocinio del Consejo Nacional de Energía, Cemex, Propagas, Hotel Sofitel Nicolás de Ovando, Banco del Progreso, OMG, Independent Financial Centre of The Americas, CEI-RD, Alpha Valores, Plantaciones del Norte, Cardnet, Cleantech Switzerland, Panalpina, WRV, I-CEI, Bido Reyes y asociados y GTMConsult.