La afirmación la hace la directora del Consejo Nacional de
Zonas Francas, Luisa Fernández
Diario Hispaniola | Martes 02 de julio de 2013
El Gobierno aprobó en este primer semestre del año 49 nuevas
empresas de zonas francas, las cuales se estima aportarán 11,600 nuevos
empleos.
Si
el sector zonas francas mantiene el ritmo actual de crecimiento superará los
100,000 nuevos empleos, un compromiso propuesto para lograr en los cuatro años
del Gobierno de Danilo Medina (2012-2016), afirmó ayer Luisa Fernández,
directora del Consejo Nacional de Zonas Francas.
La funcionaria indicó que el primer semestre
de 2012 fueron aprobadas 49 empresas de zonas francas, con las cuáles se
crearán 11,600 nuevos empleos. Fernández señaló que estos empleos se suman a
otros puestos de trabajo generados por empresas ya establecidas. Por tales
motivos estima que al finalizar el actual gobierno se van a superar los 100 mil
nuevos empleos en zonas francas.
"Adozona
(Asociación Dominicana de Zonas Francas) se ha comprometido a aportar 100
mil empleos de los 400 mil nuevos empleos prometidos por el presidente Danilo
Medina", aseguró Luisa Fernández. Explicó que por requerimientos de las
empresas de este sector el Consejo Nacional de Zonas Francas realiza
actualmente ferias de empleos para poder suplir necesidades de personal para las
zonas francas, tantos en el área gerencial como de línea y técnico.
Como ejemplo del dinamismo de este sector
económico citó la venidera instalación de una empresa productora de suelas para
la compañía internacional Timberland, la cual generará un estimado de 2,800
empleos. Estará ubicada en la zona franca de Pisano, en Santiago. Las
declaraciones de Fernández fueron en el Encuentro Semanal con los Medios, que
todos los lunes realiza en el Palacio Nacional la Dirección General de
Comunicación.
La funcionaria destacó el
esfuerzo conjunto entre las zonas francas y el Instituto de Formación Técnico
Profesional (INFOTEP) para la formación de personal calificado para las industrias
y empresas de este sector. Dijo que solo en 2012 el INFOTEP ha capacitado a
unas 36 mil personas.
Enfatizó que los
profesionales dominicanos ocupan posiciones gerenciales claves en las multinacionales
de zonas francas. Aseguró que de 584 empresas establecidas en este sector 582
son dirigidas por dominicanos.
Destacó también que en las gerencias de las
empresas de zonas francas los niveles de salarios son superiores a los
devengados en el sector privado y el Gobierno, y que a los obreros se les paga
por incentivo, "de manera que nunca se cobra el salario mínimo", agregó.
Según datos ofrecidos en el encuentro en el
Palacio Nacional con la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas, las
zonas francas en el país aportan el 3 % del Producto Interno Bruto (PIB). El
volumen de exportación de este sector es de unos 4,800 millones de pesos,
además de aportar más de 134 mil empleos. La mayoría de las zonas francas se
ubican en el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo y Santiago.
TEMAS RELACIONADOS: