La diputada expresa que "la construcción de un muro lo consideramos un hecho bochornoso, atentatorio contra los derechos humanos, que lacera la dignidad de las personas y de los pueblos y que, además, al contrario de lo que aspiran sus promotores, lejos de ser una solución es crear otro problema, pues los muros se saltan, se rompen y tendremos que vigilar cada uno de los 275 kilómetros de construcción que se necesitan para sellar la frontera".
Resaltó que se debe mejorar las relaciones con Haití, para que Haití mejore como país, como sociedad. Se deben comprometer a los organismos internacionales en ayudar a que Haití salga de la pobreza y el atraso.
La diputada considera que República Dominicana puede jugar un papel relevante en promover proyectos de desarrollo para la frontera, que contribuyan con el desarrollo económico y social, y que coadyuven a la superación de la pobreza y a mejorar la dignidad de vida.
"Muros como el de Estados Unidos con México y España con Marruecos solo han elevado la cantidad de víctimas, ya que los migrantes utilizan otras vías más peligrosas". "En nuestro caso tenemos un extenso mar que no podemos amurallar, por este mar entrarán los migrantes, elevándose el número de naufragios, muertos y desaparecidos. Creemos que para los seres humanos las fronteras deben ser puertas que se abran en dos direcciones, no muros de prisiones para los más pobres", dijo Valdez.