Alfonso Soriano está a 23 jonrones de los 400
Jueves 30 de mayo de 2013
La principal meta de un pitcher este año será las 200
victorias de por vida que logrará el lanzador zurdo de los Yankees de Nueva
York, CC Sabathia, que tiene al 30 de
mayo 195 victorias. De lograrlo ingresará a un club en que solo hay 113
pitchers en más de un siglo de Grandes Ligas.
Dos
de los jugadores dominicanos que mejor ejemplifican el éxito en el béisbol de
las Grandes Ligas, David Ortiz y Albert
Pujols, están cerca de entrar por sus números a algunos clubes muy
exclusivos en la historia de las Grandes Ligas.
En
el caso del bateador derecho de los Angelinos de Anaheim, esos clubes remiten a
jonrones y carreras anotadas y empujadas; mientras en el caso de David Ortiz el
principal logró que pudiera alcanzar este año es entrar al club de los
bateadores de 1,000 extrabases.
Al
jueves 30 de mayo de 2013 los retos históricos de Pujols y Ortiz, junto a otros
jugadores dominicanos, son los siguientes:
El club de los grandes jonroneros
Tras
más de 110 años de existencia de las Grandes Ligas de béisbol de Estados Unidos
el club de los bateadores de 500 ó más
jonrones es de solo 25 jugadores. Este mismo año, con 17 jonrones más, el
primera base dominicano Albert Pujols se convertiría en el miembro número 26 de
un club muy exclusivo.
Al
30 de mayo de 2013 el jugador de los
Angelinos de Anaheim cuenta con 483 jonrones. Por su edad, 33 años, y si
las lesiones le respetan, Pujols es un firme candidato a los 600 cuadrangulares
en su carrera, algo solo logrado por ocho jugadores, dos de ellos dominicanos o
de origen dominicano: Sammy Sosa y Alex Rodríguez.
El
club de los 400 jonrones es menos exclusivo, pero no deja de ser apetecible:
solo 50 peloteros han pegado está cantidad o más. Con 23 jonrones más el jardinero dominicano Alfonso Soriano redondeará
los 377 que tiene actualmente. Hasta la fecha solo cuenta con 5
cuadrangulares, pero no sería insólito que lo logre está temporada, tomando en
cuenta que el año pasado logró 32 cuadrangulares y lleva 11 temporadas
consecutivas con 20 ó más jonrones.
Con
5 cuadrangulares más el jugador
dominicano de los Blue Jays de Toronto, José Bautista, alcanzará los 200 jonrones.
Bautista fue líder en las temporadas del 2010 y 2011 en la Liga Americana con
54 y 43, respectivamente. A Jimmy
Rollins, de los Phillies de Philadelphia, le faltan cuatro batazos de
cuatro esquinas para sumarse también al club de los 200 jonrones; mientras el segunda base de los Yankees de Nueva York,
Robinson Canó, se sumará al grupo de las dos centenas de jonrones con 10
más.
Con
27 cuadrangulares más Edwin Encarnación,
uno de los dominicanos de la amplia tropa en el equipo de Toronto, llegará al
club de los 200. La suma es los cuatro meses que restan es significativa, pero
probable, tomando en cuenta que su ritmo actual es para superar los 40 jonrones
este año.
El círculo virtuoso de los dos mil hits
El
tercera base dominicano de los Cerveceros de Milwaukee, Aramis Ramírez, está a escasos 17 hits del club de los 2,000. La
cifra está lejos del mágico grupo de los 3,000; pero los dos mil hits es
también un club atractivo: 272 jugadores en más de un siglo de Grandes Ligas
son parte de dicho club.
Otros
dos dominicanos podrían sumarse a ese club de dos mil hits en el 2013: Alfonso Soriano y David Ortiz. A
Soriano le faltan 53 hits, mientras al 'Big Papi' le separan 93 hits de ese
club.
Las 1,500 carreras: anotadas e impulsadas
Con
35 carreras impulsadas más Albert Pujols será el jugador número 52 en remolcar 1,500 carreras o más. El otro club
de las 1,500 carreras, pero en este caso de las anotadas, Pujols podría
ingresar con 94 carreras más. Quizá no lo logre este mismo año, a menos que
eleve sustancialmente su nivel ofensivo en los próximos cuatro meses que le
quedan a la temporada.
Dobles y extra-bases
Siete
dobles más y David Ortiz, de los Medias Rojas de Boston, entrará al círculo de los 500 dobles, algo que solo
han logrado 57 jugadores en la historia de las Grandes Ligas. Mayor
esfuerzo tendrá que poner el tercera
base dominicano de los Rancheros de Texas, Adrián Beltré, que tiene al 30
de mayo la cifra de 477 dobles. Pero, tomando en cuenta que ha disparado 14
dobles en los primeros dos meses del torneo es sensato pensar que puede lograr
los 500 dobles este mismo año, cuando faltan cuatro meses para finalizar la
temporada.
Dos
jugadores activos están a menos de 100 extra-bases para entrar al club de los
1,000 de estos batazos (dobles, triples y cuadrangulares): Todd Helton y David Ortiz, con 966 y 918, respectivamente. El
dominicano difícilmente lo logre este mismo año, ya que conectar 82 extra-bases
es una gran cifra, aún en una temporada completa de seis meses. Conectarlo en
cuatro meses que restan es muy complicado, pero podría acercarse lo suficiente
para entrar a dicho club en la primera mitad de la campaña del 2014. De
lograrlo sería el jugador número 36 en toda la historia con mil o más
extra-bases.
TEMAS RELACIONADOS: