Según un boletín publicado por el Observatorio de Ciudadanía Activa de las Mujeres, de la cifra de feminicidios, en lo que va de año, el lugar físico de la agresión, 11 ocurrieron en la casa, 10 en la vía pública, tres en cabaña, cuatro en espacios abiertos, 14 en sitios no establecidos, mientras en la cárcel, vehículo, y compra venta, uno respectivamente.
Sobre la relación de la víctima con el feminicida, en 20 casos eran su pareja, 11 ex pareja, siete no se estableció el vínculo, tres desconocidos, 2 eran novios, uno hijastra y otro un cliente. En tanto, la provincia donde más feminicidios han ocurrido en los primeros seis meses de 2014 es Santo Domingo con 12 reportados, seguida de Santiago con nueve, San Pedro de Macorís cuatro, Puerto Plata y Barahona, dos cada una y 16 provincias con un feminicidio.
Con respecto al tipo de armas usadas por los feminicidas, 17 utilizaron armas de fuego, 15 armas blancas, o machete, uno una tapa de inodoro, otro las manos y 11 instrumentos desconocidos. La edad promedio de las víctimas era de 27 años, y edades comprendidas entre 13 y 63 años. Asimismo, nueve de los victimarios se suicidaron y la edad promedio entre éstos y la víctima, es de siete años de diferencia.