Jueves 04 de julio de 2013
El
lanzador zurdo de lo Yankees de Nueva York, CC Sabathia ganó a ayer a los
Mellizos de Minnesota en Minneapolis, nada raro, ya que es un rival ante el
cual no pierde hace varios años.
Para el
equipo del Bronx es una importante victoria en una temporada muy complicada, la
cual han tenido que atravesar sin Derek Jeter y Alex Rodríguez, por lesiones, y
con el bajón ofensivo de varios jugadores.
Pero para CC Sabathia no fue una victoria más.
Fue la 200 de su carrera. Un número redondo, de esos que tanto gustan a los
fanáticos del béisbol.
Con 32 años de
edad y 13 años en las Grandes Ligas, el gigante zurdo ha lanzado en 401
partidos desde que debutó con los Indios de Cleveland en la campaña de 2001 y
tuvo récord de 17-5, pero con una elevada cifra de 4.39 de efectividad. En sus primeros cinco años con los Indios ganó
69 partidos, pero en cuatro de esas temporadas su efectividad fue superior a
4.00.
Su mejor año con la 'Tribu' fue en 2007, cuando logró su hasta ahora
único premio Cy Young, cuando tuvo efectividad de 3.21, 209 ponches, solo 37
bases por bolas concedidas y récord de 19-7. Su única temporada de 20 victorias ha sido con
los Yankees, en la temporada de 2010, con 21 victorias.
En las cuatro
temporadas y media que tiene en Nueva York ha ganado 82 partidos con solo 35
derrotas. De hecho, el porcentaje de ganados-perdidos en su carrera es uno de
los aspectos más destacables de Sabathia, superior al .648 por ciento.
El control es otra de sus mejores armas, ya
que nunca ha otorgado 100 ó más bases por bolas en ninguna temporada. Lo más
cerca de rebasar esa cifra negativa fueron en sus dos primeros años, cuando
cedió 95 y 88 bases por bolas en las temporadas 2001 y 2002. Luego de esos dos
primeros años su mayor cantidad fueron las 74 otorgadas en el 2010,
curiosamente el año de su Cy Young.
Su
victoria 200 lograda ayer lo empata en la posición 111 en la historia de las
Grandes Ligas, junto a Chuck Finley, George Uhle y Tim Wakefield. Los dos
primeros lo consiguieron en 17 temporadas, mientras que Wakefield las consiguió
en 19 campañas.
Y aunque no es un
lanzador ponchador al estilo Pedro Martínez o Roger Clemens, sus más de 2,300
ponches lo colocan entre los mejores 46 en la historia en este apartado. Tomando en cuenta la edad, 32 años, es presumible
que pueda ingresar al club de los 3,000 ponches en 5, quizás 6 temporadas,
asumiendo que pueda mantener un promedio de 200 ponches o más por temporada,
algo que viene haciendo desde el 2007.
¿Potencial
miembro de Cooperstown? Su carrera va por esa ruta. Si las lesiones no le
juegan una mala pasada y puede mantener un nivel relativamente similar al
actual durante cuatro o cinco años más, terminará con unos números que más que
tocar las puertas del Salón de la Fama las abrirán de par en par.
TEMAS RELACIONADOS: