Se dice, se comenta

Fundéu Guzmán Ariza: "flyer", anglicismo innecesario

Volantes (Foto: Fuente externa).
Agencia EFE | Viernes 21 de septiembre de 2018
El uso del extranjerismo es frecuente en el argot publicitario dominicano en frases como "Este 28 y 29 de agosto estaremos presentando un ciclo de cine sobre la identidad dominicana con la proyección de varias películas que puedes consultar en este flyer" o "Pese a ser una ruta de mucho tráfico, un joven se acerca a los autos para distribuir flyers de una promoción de Direct TV".

Santo Domingo.- Las voces en español volante, folleto o afiche son preferibles al anglicismo "flyer", apuntó hoy la Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA), capítulo para el país de la Fundación del Español Urgente promovida por la Agencia EFE y BBVA.

La palabra "flyer" se ha venido empleando para designar, como indica el Diccionario clave, a una 'hoja o impreso publicitario, generalmente de pequeño formato, que suele repartirse en lugares públicos', uso que se ha extendido a todo tipo de material gráfico con fines informativos y publicitarios, impreso o digital.

Puesto que existen alternativas de amplio uso y tradición en español, "flyer" es un anglicismo innecesario que se recomienda sustituir, según el contexto, por voces como volante, folleto, arte final, imagen (en redes sociales), afiche o pasquín.

De modo que en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir: "Este 28 y 29 de agosto estaremos presentando un ciclo de cine sobre la identidad dominicana con la proyección de varias películas que puedes consultar en este afiche" y "Pese a ser una ruta de mucho tráfico, un joven se acerca a los autos para distribuir volantes de una promoción de DirectTV".

Cabe recordar que por ser un extranjerismo "flyer" debe escribirse con cursiva u otra diferenciación gráfica.

La Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación dominicanos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas