Economía

Organizaciones harán manifestaciones contra altos precios combustibles

Juan Hubieres (Foto: Fuente externa).
Redacción Diario Hispaniola | Lunes 15 de octubre de 2018
Todo parece indicar que empresarios del transporte público de pasajeros no darán tregua a las autoridades hasta tanto lleguen a un punto de entendimiento sobre el alto precio de los combustibles y las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos.

Santo Domoingo.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, anunció una serie de movilizaciones, en contra de los precios de los combustibles, pero en esta ocasión no se trata de paros sorpresas, sino con una agenda establecida.

Esta vez, Fenatrano anunció con día y hora una serie de movilizaciones, paros y asambleas que llevarán a cabo en conjunto a 15 organizaciones.

El próximo miércoles 17 de este mes, a partir de las 9:00 am, se trasladarán hacia la sede del Ministerio de Industria y Comercio, para una concentración; el miércoles 24 del corriente, también a las 9:00 am, saldrán del Parque Enriquillo hacia el Palacio Nacional; el 28 de este mes sostendrán una asamblea nacional de organizaciones para definir los siguientes pasos a dar en las calles.

El movimiento cívico Marcha Verde mostró su respaldo a la realización de estas concentraciones.

Ciudadanos y choferes consultados reaccionaron a favor y en contra de estas manifestaciones.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dijo que apoya las protestas que se han venido registrando en el país para que bajen los precios de los combustibles porque, según esa organización política, República Dominicana es uno de los países con los impuestos más altos a los derivados del petróleo.

El presidente del PRSC, Federico (Quique) Antún Batlle, sostuvo que está de acuerdo también con el reclamo de la ciudadanía de que se dejen de usar los recursos del Estado en clientelismo político.

No obstante, afirma que el apoyo de ese partido está dirigido a los reclamos pacíficos, sin violencia.

“Aquí hay una cantidad inmensa de publicidad que paga el Estado que yo no sé para qué. La educación no se hace con publicidad, se hace con maestros bien pagados. El transporte no se hace con precios altos, se hace con precios equitativos. Hay que modificar la Ley de Hidrocarburos, es una ley muy gravosa”, consideró Antún Batlle.

El presidente del PRSC habló al concluir ese partido una reunión para definir su escenario electoral en la que decidió constituirse en una tercera opción política en el país que presente a la ciudadanía propuestas “firmes y representativas de cara a las elecciones del 2020.

Este domingo, la Federación de Transporte la Nueva Opción anunció que ese sindicato y 17 organizaciones populares realizarán el próximo miércoles 17 de este mes una marcha y concentración frente al Ministerio de Industria y Comercio, el día 24 una caminata hacia el Palacio Nacional, y el domingo 28 una asamblea popular del Gran Santo Domingo.

Asimismo, apoyarán la huelga general del Cibao, el próximo 29 de octubre. Con todas estas actividades, reclamarán las rebajas de los precios de los combustibles. Fuente: http://www.lainformacion.com.do

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas