Diario Hispaniola | Miércoles 10 de julio de 2013
Las
32 provincias dominicanas tienen algún nivel de alerta emitido por el Centro de
Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet)
de República Dominicana. El paso en pocas horas de la tormenta "Chantal" es la
responsable de esta decisión, especialmente cuando cabe aún la posibilidad de
la conversión de tormenta a huracán.
La
máxima alerta en la roja, en la cual se ubicaron 10 provincias, luego 13 fueron
colocadas en alerta amarilla, mientras en alerta verde están 9 provincias. La alerta roja es para aquellas provincias
donde el fenómeno atmosférico "impacta una zona determinada, presentando
efectos adversos a las personas, los bienes, las líneas vitales o el medio
ambiente", indica la página web del COE.
La alerta amarilla se declara "cuando la
tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de
riesgos y situaciones severas de emergencias"; mientras la alerta verde es
aquella que se declara "cuando las expectativas de un fenómenos permiten prever
la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser
parcial o total", dice el Centro de Operaciones de Emergencias.
El Distrito
Nacional y la provincia Santo Domingo están dentro del listado de Alerta Roja.
Todas las demás provincias que les acompañan pertenecen a las regiones Este o
Sur del país: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales.
La mayoría de las provincias del Cibao se
encuentran bajo Alerta Amarilla, junto a algunas provincias sureñas y del Este.
Bajo esta alerta están las provincias Duarte (en especial las comunidades del
bajo Yuna), Samaná, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez
Ramírez, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Juan, San José de Ocoa,
Bahoruco e Independencia.
Las provincias
en Alerta Verde (en teoría las que serían menos afectadas por la tormenta
Chantal) son básicamente provincias fronterizas y del Cibao Norte: Santiago,
Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde,
Monte Cristi y Elías Piña. De todas
maneras, que todas las provincias del país estén dentro de algún tipo de alerta
indica el nivel de peligro que representa "Chantal" para el territorio
dominicano.
Recomendaciones y acciones del COE para mitigar los posibles daños en
vidas y bienes
Entre las recomendaciones emitidas por el Centro de
Operaciones de Emergencias (COE) para la población en general, están la de
ubicar algún albergue adecuado cercano al hogar (especialmente para viviendas
en condiciones de mucha vulnerabilidad, como zonas costeras), cooperación para
evacuación si es requerida por las autoridades pertinentes, además de tener a
mano agua potable, alimentos enlatados, linternas, radio con baterías (la falta
de energía eléctrica es algo muy posible) ante una gran tormenta, quizá
huracán.
Una recomendación relevante es
tener a mano los teléfonos de organismos competentes, como la Defensa Civil,
Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones. El teléfono del COE
es el (829) 472-0909.
Algunas de las
acciones tomadas y sugeridas a la población por el COE son la prohibición de
deportes acuáticos en las costas del país, tanto en la atlántica como la
caribeña, permanencia en puerto de las pequeñas y medianas embarcaciones y la suspensión
de las operaciones de actividades pesqueras en pequeñas y medianas
embarcaciones.
Se activarán planes de
contingencia de todas las instituciones gubernamentales, al igual que el Plan
Relámpago de las Fuerzas Armadas, así como la coordinación diversos organismos,
como el Ministerio de Obras Públicas, los Comedores Económicos, el Plan Social
de la Presidencia y el Comité de Presas y Embalses, entre otras instituciones.
Hoy,
a las 6:00 p.m., la Oficina Nacional d Meteorología (Onamet), destacaba que "Chantal"
se ubicada a 520 kilómetros de la isla Saona y a 665 kms al sureste de la
ciudad de Santo Domingo. Sus vientos, a dicha hora, se estimaban en 100
kilómetros por hora. Al ritmo de
desplazamiento que tenía al fin de la tarde de hoy "Chantal" debería estar su
centro a unos 80 kilómetros en las primeras horas de la mañana de este
miércoles, lo que implicaría lluvias constantes y vientos con intensidad de
tormenta en la parte oriental.
TEMAS RELACIONADOS: