Diario Hispaniola | Miércoles 10 de julio de 2013
La
Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) descontinúo hoy, alrededor de las
1:00 p.m., los avisos de condiciones de tormenta en todo el perímetro costero en
República Dominicana.
El aviso de
descontinuar los avisos de condiciones de tormenta es válido hasta el viernes
12 de julio a la una de la tarde, se indica en el comunicado de Onamet en su
página web. Sin embargo, se siguen
manteniendo los avisos locales de desbordamiento de ríos, cañadas, arroyos y
deslizamientos de tierras para las zonas de alto riesgo, especialmente las comunidades en la parte sur de la
Cordillera Central, incluyendo todo el litoral caribeño, según la información
emitida por el organismo meteorológico.
Onamet
señalaba que la tormenta tropical estaba ubicada a 180 kilómetros del suroeste
de la isla Beata (frente a las costas de Pedernales) y al sur de la capital de
Haití, Puerto Príncipe. Indicaron que
Chantal se desplazaba hacia el Oeste a una velocidad de 46 kilómetros por hora,
y con vientos máximos sostenidos de 75 kph.
Para las costas del Atlántico como del
Caribe la Onamet recomienda a las embarcaciones permanecer en puerto, debido a
que las condiciones marítimas irán deteriorándose de manera gradual en la
medida que continúe el avance de Chantal hacia el oeste, por lo que se pueden
generar olas de 7 a 10 metros de altura, informa el organismo.
Si bien la posibilidad de que Chantal se
hubiese convertido en huracán a su paso por República Dominicana ya se esfumó,
no deja de representar peligros para el país. Onamet indica que estará nublado
sobre casi todo el país y con aguaceros, fuertes en ocasiones, además de
tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas en la mayor parte del país.
Tanto para mañana como para el viernes se
seguirán esperando aguaceros de moderados a fuertes en la mayor parte del país,
que estará mayormente nublado. La conversión a huracán no ha ocurrido sobre el
territorio dominicano, pero las intensas lluvias pueden ser muy peligrosas,
especialmente para las personas que viven en lugares o en condiciones muy
vulnerables.
TEMAS RELACIONADOS: