Diario Hispaniola | Domingo 14 de julio de 2013
Que
más de la mitad de los habitantes de Israel realicen por lo menos un viaje de
vacaciones al año no es una simple cifra. Para países que apuestan fuerte al
turismo es una posibilidad de aumentar el flujo de turistas hacia sus playas,
montañas o ciudades.
Hace algunos días
el Ministerio de Turismo dominicano, junto a la embajada de Israel en República
Dominicana, organizó un Press/Fam Trip, encabezados por ejecutivos del tour
operador israleí Fly Club & Fun, uno de los principales de Israel. También
formaron parte del viaje una docena de periodistas, representantes de varios de
los principales diarios israelíes. Los ejecutivos
y periodistas israelíes pudieron conocer Santo Domingo, Punta Cana, Samaná,
Puerto Plata, Sosúa y Cabarete.
El presidente CEO de Fly Club & Fun,
Eyal Ben Zvi, señaló que tienen el interés de conocer los principales
atractivos del país para poder atraer a potenciales turistas de Israel al país,
por lo cual iniciarán una promoción sobre República Dominicana, respaldados por
el Ministerio de Turismo de República Dominicana.
Destacó pretenden traer unos 15,000 turistas
israelíes en una primera etapa, especialmente vacacionistas de alto consumo.
Los primeros vuelos, directos o vía conexiones, se programan para ser
realizados a través de Globalia, el cual el ejecutivo israelí consideró un
aliado estratégico. Indicó que se está en negociaciones para poder realizar
vuelos directos al país desde la ciudad de Tel Aviv.
El embajador dominicano en
Israel, Alexander de la Rosa, indicó la importancia para el país de atraer a
los turistas israelíes, del cual destacó es un turista de gran consumo en sus
vacaciones. Indicó de la Rosa que de los
7,5 millones de habitantes de Israel unos cuatro millones vacacionan un mínimo
de una vez al año, lo cual lo hace un mercado interesante para República
Dominicana.
Ben Zvi tuvo especial interés en la provincia de Puerto Plata,
recordando el pasado de refugio de Sosúa para muchos judíos que escapaban de
Europa y los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, lo cual convierte a Sosúa
es un lugar valioso por el carácter religioso y cultural, destacó.
Como parte de la promoción del país en Israel
se iniciará una campaña para tales fines, además de documentales promocionando
entre los turistas en Israel a la República Dominicana. Las operaciones de viajes Israel-República
Dominicana estarían iniciando en septiembre, según declaraciones Johana de la
Rosa, directora de la Oficina de Promoción Turística en Israel.
TEMAS RELACIONADOS: