El presidente Danilo Medina dispuso la medida
Domingo 02 de junio de 2013
El decreto 153-13 emitido por el Poder Ejecutivo permitirá
la adquisición de viviendas hasta un pago menor 2,4 millones de pesos
(alrededor de 60 mil dólares) sin necesidad del pago del Impuesto a la
Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). La medida es
transitoria, y estará vigente por los próximos seis meses, hasta el 30 de noviembre.
La
medida está diseñada para favorecer especialmente a dos segmentos poblaciones:
las familias de escasos recursos económicos y los matrimonios jóvenes. Tiene
también como intención impulsar el sector de la construcción. El
Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) es la institución gubernamental que
identifica como viviendas de bajo costo.
Los
potenciales beneficiarios de la medida se les entregarán un subsidio directo,
el cual compensará al adquiriente de una vivienda por el importe del ITBIS. De
esta manera serán beneficiarios del incentivo de la Ley del Mercado
Hipotecario. Quien quiera comprar una vivienda de bajo costo deberá solicitar
el subsidio directo por vía de una entidad financiera de su elección para el
crédito que financie su vivienda. El subsidio directo -también llamado bono-
será entregado a la institución financiera.
El
Presidente Danilo Medina, para la aplicación de la nueva medida, ha dispuesto
la coordinación de tres organismos del Estado: el INVI, el Ministerio de
Hacienda y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
El
Gobierno explica que la medida es transitoria ya que se le considera un paso
previo al desarrollo de programas de construcción de viviendas populares. Este
objetivo se realizaría con alianzas entre el sector público y privado. El
Gobierno afirma que ese programa lo trabaja actualmente la Comisión
Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, la cual
preside el Ministerio de la Presidencia.
Dicha
comisión fue creada por el Decreto 663-12. Su objetivo esencial en implementar
la Ley 189-11, la cual regula con fondos de pensiones de los trabajadores la
construcción de viviendas económicas.
La
Ciudad-Satélite Juan Bosch sería el primer proyecto impulsado por esta
comisión, y tendría unas 25,000 viviendas y áreas deportivas y de recreación,
servicios básicos y locales comerciales e institucionales.
TEMAS RELACIONADOS: