El programa inicia con el panel "Pasaje de ida: la película salvada", contando con los expositores, ambos especialistas en preservación de documentos, Lic. José Enrique Rodríguez, coordinador de archivo fílmico de la Cinemateca Dominicana y el Lic. Juan Bautista Sánchez del Archivo General de la Nación (AGN). El objetivo principal es presentar los resultados del proyecto de restauración de la obra cinematográfica "Un pasaje de ida", dirigida por Agilberto Meléndez en 1988, desarrollado este año en colaboración entre ambas instituciones.
El encuentro de la noche del 25 de octubre termina con la interpretación en vivo de la canción "Dejar mi tierra", la cual forma parte de la película, seguida de la proyección de la obra completa. Esta actividad es abierta al público, con registro previo en el siguiente enlace:
https://conta.cc/2oQUmH9
La celebración continuará todo el fin de semana con actividades que incluyen:
- Charla de apreciación cinematográfica "Yo sé de cine", impartida por Fiora Cruz, directora de la Cinemateca Dominicana.
Sábado 26 de octubre, 3:00 p.m. | Sala Capitular, Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros
- Proyección de la película dominicana "Colao", dirigida por Frank Perozo.
Sábado 26 de octubre, 7:00 p.m. | Murales "Paseo por Hollywood", Santiago de los Caballeros
Abierto al público
- Proyección de la película dominicana "Miriam miente", dirigida por Natalia Cabral y Oriol Estrada.
Domingo 27 de octubre, 5:00 p.m. | Sala Capitular, Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros
Abierto al público
Como todas las actividades de la Cinemateca Dominicana, la entrada es libre de costos. Para más información, contáctenos vía correo electrónico a
info@cinemateca.gob.do y/o vía llamada al número telefónico 809-685-9396.
Sobre el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
Esta conmemoración inició en el año 2005, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), y el Consejo Coordinador de las Asociaciones de Archivos Audiovisuales (CCAAA) declararon el 27 de octubre como "Día Mundial delPatrimonio Audiovisual", para concienciar al público del gran valor histórico y cultural que poseen los documentos audiovisuales, y como medida para evitar sus desapariciones en el tiempo.
La Cinemateca Dominicana pertenece a la International Federation of Film Archives (FIAF), una de las ocho asociaciones que forman la CCAAA, las cuales son: The Association of Moving Image Archivists (AMIA), The Association for Recorded Sound Collections (ARSC), International Federation of Television Archives (FIAT-IFTA), Federation of Commercial Audio Visual Libraries (FOCAL International), The International Association of Sound and Audiovisual Archives (IASA), International Council on Archives (ICA), Southeast Asia Pacific Audio Visual Archive Association (SEAPAVAA). Estas organizaciones alientan a todos sus miembros, y a cualquier otra institución, a unirse a las celebraciones mundiales del "Día Mundial delPatrimonio Audiovisual" 2019.