EFE | Miércoles 17 de julio de 2013
Las
cerca de 5.000 obras que componen la exposición forman parte de un trabajo de
investigación dirigido entre 2007 y 2012 por la historiadora mexicana Cándida
Fernández, directora de Fomento Cultural de Banamex, en el que recopiló el
trabajo de 500 de los mejores maestros artesanos de 22 países iberoamericanos.
Las
técnicas artesanales de creaciones del arte popular iberoamericano se podrán
ver a partir de hoy en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), en una
muestra que incluye piezas de 22 países y 500 artistas.
Durante el recorrido
por la exposición "Grandes Maestros del Arte Popular de
Iberoamérica", el visitante encontrará gran variedad de trabajos
elaborados con técnicas originarias de todo el territorio que abrazan desde los
oficios en cerámica hasta las miniaturas de hueso, las tallas de ámbar o el
grabado en calabazas secas.
La exposición es un proyecto liderado por
instituciones mexicanas como el Fomento Cultural Banamex con la colaboración de
entidades públicas y privadas de ese país y de Colombia. La riqueza en materias
primas que caracteriza el territorio iberoamericano permite además un sinfín de
técnicas de creación en maderas, metales, pieles, papel, textiles, oro, plata,
coral y orfebrería que recrean una muestra cultural de las distintas
comunidades de este espacio geográfico.
Muchas de las piezas expuestas
recuperan además técnicas artesanales antiguas procedentes de países como
Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El
Salvador, Venezuela, Nicaragua, Uruguay, México, España y Portugal, entre
otros.
La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 1 de
septiembre, llega por primera vez a Colombia, tras su paso por México y por la
Cumbre Iberoamericana celebrada en Cádiz (España) en 2012, así como por Madrid.
Después de Colombia, la exposición será llevada a Brasil y Estados Unidos, según
los organizadores.
TEMAS RELACIONADOS: