Muchas organizaciones de la sociedad civil se han opuesto a la decisión del presidente Danilo Medina de devolver al Senado la ley sometida para su promulgación declarando Parque Nacional a Loma Miranda. El ecologista Luis Carvajal ha externado su parecer en torno al caso y señalando que se habla de seguridad para la minera, pero de inseguridad para las sociedades.
Santo Domingo.- En la tarde de ayer, el presidente Danilo Medina observó y devolvió al Senado la ley sobre Loma Miranda por considerar que viola preceptos constitucionales y tiene inconsistencias medioambientales.
De acuerdo a las leyes de República Dominicana toda explotación minera debe ampararse en un estudio previo de impacto medioambiental que cumpla normas internacionales y dominicanas. Dicho estudio no ha sido presentado a la fecha.
El documento legislativo fue devuelto, acompañado por una carta dirigida por el mandatario a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, donde expone sus consideraciones en torno a la Ley.
El texto in extenso de la carta fue leído por el portavoz del Gobierno y director General de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, ente periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional.
Rechazan medida presidencial
Ambientalistas, políticos, legisladores y la sociedad civil se han pronunciado en contra de la acción del presidente por entender que esta favorece a la empresa minera Falcondo y a los empresarios depredadores del país.
De su lado, el dirigente de izquierda Narciso Isa Conde manifestó que el campamento instalado en Loma Miranda será reforzado y se mantendrá de manera indefinida hasta lograr sus objetivos de evitar la destrucción de la foresta.
El senador de La Vega por el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD), Euclides Sánchez dijo anoche que está "consternado y apenado"
por la decisión del presidente Danilo Medina, de devolver al Congreso Nacional
la ley aprobada por el Congreso que declara Loma Miranda Parque Nacional.
Dijo que jamás pensó que un presidente de un partido fundado por el profesor
Juan Bosch podría tomar una decisión de esa naturaleza, colocándose a espaldas
de los intereses de la nación.
Euclides Sánchez hizo un llamado al presidente Medina, de quien dijo que
es el único responsable de las consecuencias que se deriven de la decisión que
acaba de tomar.
El Frente Amplio de Lucha Popular
(Falpo) llamó al pueblo a rebelarse contra la decisión del presidente Medina.
Indicó que el país se movilizará como nunca antes para garantizar que se
promulgue la ley que declare a Loma Miranda Parque Nacional.
Gabriel Sánchez, vocero nacional del Falpo, sostuvo que Medina se burló del
pueblo y se colocó del lado de Falcondo y de los peores intereses.
Sánchez llamó a los sectores populares, ambientalistas y al pueblo en sentido
general a prepararse, ya que las jornadas de lucha que se desatarán en todo el
territorio nacional serán incontrolables y sistemáticas.