EFE | Viernes 19 de julio de 2013
La
página en Facebook de la famosa publicación del mundo del espectáculo se llenó
de comentarios sobre la portada, la mayoría negativos y críticos con lo que consideran
una glorificación por parte de la revista de Dzhokhar, quien presuntamente
colocó junto con su hermano Tamerlan las bombas que explotaron en la maratón de
Boston el pasado 15 de abril. En esos atentados murieron tres personas y más de
280 resultaron heridas.
La
portada de la edición de agosto de la popular revista Rolling Stone está
dedicada a uno de los presuntos coautores de los atentados de Boston (EE.UU.),
Dzhokhar Tsarnaev, lo que desató una tormenta de críticas en internet.
A menudo
reservada para estrellas de la música y celebridades, esta vez la portada la
ocupa el joven Tsarnaev, de 19 años, con una foto tomada de una de sus cuentas
en las redes sociales y en la que aparece con el pelo revuelto y mirando
fijamente a la cámara. La foto acompaña a un artículo en el que la revista
analiza, a partir de entrevistas con amigos, maestros y vecinos de Tsarnaev,
"cómo un popular y prometedor estudiante (...) se convirtió en un
monstruo".
"Jeff Bauman, quien perdió ambas piernas (en esos
atentados), debería estar en la portada", dice uno de los comentarios
colgados en la página de Facebook de Rolling Stone. Otro opina que es
"enfermizo que a nadie le importe que murieran personas, personas reales
con vidas y familias" en esos atentados y que los editores de la revista
"solo se preocupen por vender".
Otra persona se declara "muy
decepcionada" con la revista y otro comentario aboga por no hacer
"mártires" a personas como Tsarnaev. El artículo sobre Tsarnaev,
elaborado por Janet Reitman, revela que el joven estaba cada vez más aislado en
los meses previos a los atentados y que una vez sugirió a un amigo de la
secundaria que creía que los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001
podían estar justificados.
Dzhokhar Tsarnaev se declaró el pasado 10 de julio
no culpable de los 30 cargos de que se le acusa, la mayoría de los cuales
podrían acarrearle la pena de muerte.
El joven permanece hospitalizado en una
prisión del estado de Massachusetts, donde se recupera de las heridas que
sufrió durante una espectacular huida junto con su hermano tras los atentados,
y debe comparecer de nuevo ante un juez en septiembre, antes de que comience el
juicio en su contra.
TEMAS RELACIONADOS: