“Esta gigantesca erupción que rompe récords vino de un agujero negro en un distante cúmulo de galaxias a cientos de millones de años luz”, indicó la NASA el 27 de febrero. Los astrónomos hicieron este descubrimiento utilizando telescopios terrestres y espaciales, incluyendo datos de rayos X del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA), y datos de radio del radiotelescopio Murchison Widefield Array en Australia y el Radiotelescopio Giant Metrewave en la India, como se muestra a continuación.
Los investigadores calculan que esta explosión liberó cinco veces más energía que el anterior récord y cientos de miles de veces más que un cúmulo de galaxias típico. Las emisiones a propulsión expulsadas por el agujero negro en polos opuestos llevaron la energía. La erupción parece haber terminado porque los investigadores no ven ninguna evidencia de actividad de emisiones a propulsión en curso en los datos de radio, según dijeron los científicos.