“Millones de personas en la industria restaurantera se han visto afectadas por la crisis de COVID-19. Muchas han perdido sus empleos o se han visto temporalmente a pausar sus funciones, a medida en que los restaurantes han debido cerrar sus establecimientos a sus clientes o se han visto obligados a cerrar sus puertas por completo.
Nuestros usuarios nos han preguntado cómo pueden ayudar a sus restaurantes favoritos y a su personal: meseros, cocineros, personal de cocina, limpieza en estos tiempos sin precedentes. De esta manera, los comensales no sólo tendrán la opción de dar un ‘extra’ a su socio repartidor para reconocer su buen servicio, sino que ahora también podrán elegir si quieren agregar una contribución para el restaurante”, dijo Eduardo Donnelly, Director General para Uber Eats en América Latina. El 100% de las contribuciones se pagarán a los restaurantes en la cadencia de pago habitual, bien sea diaria o semanal.
Al finalizar la compra, los usuarios verán una casilla en la pantalla de pago que les dará la opción de realizar una contribución al restaurante donde hacen el pedido. Éste será notificado de la contribución adicional del usuario cuando vea el pedido en su sistema. Esta funcionalidad ya está disponible para los restaurantes asociados a Uber Eats en República Dominicana.
Esta nueva modalidad se suma a los compromisos anunciados en días pasados por Uber Eats con la industria restaurantera de América Latina, enfocados en impulsar una mayor demanda a restaurantes pequeños, medianos e independientes e invitando a los comensales a pedir de sus negocios locales.
“Hemos observado un aumento significativo en los pedidos a restaurantes independientes desde finales de marzo, a medida en que más usuarios buscan apoyar a los negocios locales. A lo largo de la región, de hecho, hemos visto que el interés de restaurantes para incorporar la opción de entrega de comida a domicilio a través de Uber Eats ha crecido hasta 10 veces”, finalizó Donnelly.
Seguridad y bienestar, nuestra prioridad:
Acerca de Uber Eats
Uber Eats permite a las personas descubrir restaurantes, pedir una comida con solo tocar un botón y recibirla de manera confiable y rápida. Uber Eats se apalanca en la experiencia en tecnología y logística de la plataforma de Uber para asociarse con 400,000 restaurantes en más de 6,000 ciudades a nivel mundial, mientras mantiene el tiempo promedio de entrega en menos de 30 minutos.
En cuatro años, Uber Eats se ha convertido en la plataforma de entrega de comidas más grande fuera de China. En República Dominicana, Uber Eats opera desde octubre de 2018 en el área de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros. Para conocer más sobre Uber Eats visite: Newsroom