Así también el encartado, quien figura esposado en la fotografía, publicó otra noticia falsa concerniente a 47 policías y militares que presuntamente habían dado positivo a la prueba del coronavirus COVID-19, en franca violación a la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento y la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, según el Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial Hermanas Mirabal.
Sobre el hecho, el reportero Joan Matías consultó con dos reconocidos juristas los cuales advirtieron sobre el particular. El abogado Amadeo Peralta aseveró que toda persona señalada por publicar noticias falsas podría recibir una pena de 15 a 30 años de cárcel. Por su parte, el jurista Osiris Disla, exhortó a los periodistas a no usar el sensacionalismo, porque podrían verse envuelto en un caso de serias implicaciones legales tal como el del susodicho medio: PRENSA EXTREMA.
Las autoridades consideraron que las publicaciones hechas por el detenido “crean pánico y ansiedad a la población”, dado que dichas “noticias” son incorrectas, porlo cual procedieron a allanar su residencia, ubicada en la calle Aníbal Gracia No. 72, del municipio de Tenares, de esta provincia. La ejecución de la orden de allanamiento dentro del ámbito jurisdiccional fue emitida por la honorable jueza Yudelka de León Pozo.
Declaraciones de Cruz Jiminián
Por su parte, el doctor Cruz Jiminián, quien permaneció más de una semana ingresado en la unidad de cuidados intensivos en la Plaza de la Salud, tildó de criminales a todas las personas que andan en las calles irrespetando las medidas establecidas por el Gobierno para cortar la cadena de transmisión del COVID-19.